27 Sep 2022

¿Tienes problemas con el ácaro rojo?

Livisto presenta M-EX PROFI, un biocida para la lucha contra el ácaro rojo en avicultura.

PDF

Dentro de su línea de avicultura, LIVISTO presenta M-EX PROFI, un biocida para combatir el ácaro rojo en aves de puesta.

Dermanyssus gallinae, más conocido como Ácaro rojo es el ectoparásito más importante para la avicultura de puesta, con una prevalencia que oscila entre el 60 y 90 %.

Para combatirlo, no existe ningún método infalible por sí solo, por lo que es importante realizar desinfestaciones periódicas con acaricidas para su control y prevención.

M-EX PROFI es un acaricida compuesto por dióxido de silicio amorfo, obtenido mediante nanotecnología. Esta molécula ha sido ampliamente utilizada en la industria alimentaria, farmacéutica y química, no es tóxica y puede utilizarse en presencia de animales vivos. El dióxido de silicio presenta una gran eficacia frente los ácaros rojos debido a su toxicidad letal frente a formas adultas, larvas y huevos. 

Su letalidad frente al ácaro rojo se basa el proceso de adsorción de la epicutícula lipídica que protege a los ácaros de la deshidratación. El ácaro se deshidrata y como consecuencia, causa la muerte del organismo

M-EX PROFI resiste la humedad de las naves y persiste mucho más tiempo sobre la superficie tratada, a diferencia de otras sustancias conocidas para el mismo fin como la tierra de diatomeas.

Se presenta en forma de polvo a suspender en agua y se aplica en todo tipo de superficies. Es muy importante rociar minuciosamente todas las instalaciones, con especial foco en huecos y grietas dónde habitualmente residen los ácaros. 

Continua después de la publicidad.

Para conocer más acerca de M-EX PROFI, consulten nuestra página web o el vídeo explicativo del producto.

¿Quienes somos?

LIVISTO es una Empresa Farmacéutica Internacional con una amplia experiencia en el sector veterinario. En LIVISTO nos dedicamos plenamente al desarrollo, producción y comercialización de productos de alta calidad para la salud animal, destinados a la ganadería y avicultura, así como a animales de compañía y caballos.

UNA FAMILIA COMPLETA QUE TRABAJA PARA EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES Y LA FELICIDAD DE LAS PERSONAS

Nosotros – como LIVISTO – estamos incentivados por un objetivo: mejorar el bienestar animal y de sus propietarios. Tratamos de ofrecer mejoras en el negocio de los ganaderos, así como en el caso de los veterinarios, en sus tratamientos para los animales. Alegramos las vidas de los propietarios de mascotas a través de la mejora de la calidad de vida de sus animales. Toda nuestra filosofía se basa en este propósito.

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

¿Tienes problemas con el ácaro rojo? Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería