No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
26 Sep 2019

Toma de muestras de sangre para análisis serológico

¿Cómo tomar muestras de sangre para su posterior análisis serológico? La toma de muestras de sangre para análisis serológico permitirá a […]

¿Cómo tomar muestras de sangre para su posterior análisis serológico?

La toma de muestras de sangre para análisis serológico permitirá a los veterinarios detectar el estado inmunológico de la protección de los animales o si ha habido contacto con algún agente etilógico.

El contacto de los animales con los agentes etiológicos, ya sea a causa de una infección o por la  vacunación, genera la activación del sistema inmunitario. Esto dará lugar a las inmunoglobulinas, las cuales son detectables en sangre.

Las técnicas serológicas detectan las diferentes inmunoglobulinas generadas en las diferentes fases de la patología.

La vena de donde se suele extraer la sangre es la braquial, que se encuentra en la parte ventral del ala. En primer lugar debemos quitar las plumas de la zona. Posteriormente, la extracción de puede realizar de dos maneras:

  1.  Introducir la aguja de medida 20G en la vena, donde el ala se junta con el tronco del cuerpo. De esta manera la sangre fluirá libremente.
  2. Puncionar la vena a la altura de la articulación del codo con la piel tensa.

En aves muy pequeñas se pueden recoger las muestras de la carótida. En caso de que el animal haya muerto recientemente se puede recoger sangre o un coágulo del corazón. ICC Brazil

Se suelen recoger unos 3ml de muestra, en un tubo sin aditivos. Tras su coagulación nos aportara 1ml de suero. Este tubo debe dejarse en posición horizontal o con cierta inclinación durante 3h aproximadamente, a 22ºC como mínimo. Si es posible mejor a 30-35ºC.

Continua después de la publicidad.

Cuando se haya formado el coágulo se debe decantar el suero obtenido a un tubo limpio y mantenerlo en refrigeración (4ºC) como mucho 1 semana. Otra opción es congelarlo, lo que nos permite mantenerlo durante largos periodos de tiempo.

Debemos tener especial cuidado con ciertos parámetros:

La toma de muestras de sangre para su posterior análisis serológico es una gran herramienta para la prevención de posibles patologías.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería