19 Dic 2017

Tras adquirir Pollos Bucanero: Cargill seguirá invirtiendo en Colombia

Para los próximos años, la compañía Cargill prevé seguir creciendo en el mercado colombiano, invirtiendo cerca de US$500 millones.

La compañía Cargill cumplió seis meses de haber logrado su mayor gran inversión en Colombia, al comprar Pollos Bucanero, sin embargo, continuará su proceso de expansión en este país con una inversión estimada en US$500 millones.

El CEO de Cargill a nivel mundial, David MacLennan, otorgó una entrevista al medio de comunicación colombiano Portafolio. En la cual, explicó que hace poco tiempo Cargill hizo su primera inversión grande en Colombia, en la línea avícola, que se consolido hace 6 meses con la compra de Pollos Bucanero. Sin embargo, esta compañía lleva aproximadamente 50 años operando en el negocio de alimentos para animales.

Tras adquirir Pollos Bucanero: Cargill seguirá invirtiendo en Colombia

 

Además, manifestó que visualiza un panorama favorable para la región, sobre todo en Brasil que es el segundo país de mayores inversiones después de Estados Unidos. También, Cargill está en el negocio de alimentos para peces en Chile y en camino hacia Perú y Centroamérica, específicamente en México.

 

El CEO de Cargill expresó que “Colombia es un gran país para seguir creciendo y Bucanero es nuestro primer paso. Aun cuando llevamos casi cinco décadas, ahora tenemos esta gran adquisición, que incluso yo la llamo un hito para la compañía, y no será el único; estamos muy optimistas con el país”.

Con respecto al plan crecimiento y estrategia que continúa, se destaca particularmente el negocio avícola, en el cual esta empresa estadounidense quiere convertirse en un gran jugador y fortalecerse en los años 2018 y 2019. Conjuntamente, en nutrición animal a través de Provimi, que es una línea de premezclas.

Continua después de la publicidad.

Cuando se le preguntó a David MacLennan cómo ve a Colombia en la coyuntura actual. El Ejecutivo subrayó que Colombia les daba seguridad, ya que ésta fue una de las razones por las cuales la compañía Cargill realizó la importante inversión con Bucanero. Además, señaló que éste ha sido un negocio que se elaboró durante dos años y en el cual actualmente trabajan muchas personas.

David MacLennan indicó “Nuestras inversiones en lo que viene superarán los cientos de miles de dólares en años venideros. Así, nuestra meta financiera es de aproximadamente US$500 millones para los próximos años en Colombia”.

Por otra parte, agregó estamos muy felices con el talento que adquirimos. Tenemos 5.000 personas trabajando con nosotros en Bucanero y continuaremos creciendo y usando las habilidades de ambas marcas para consolidarnos. El plus que Cargill le da a Bucanero es que tenemos procesos muy fuertes de recursos humanos; es uno de los principales valores que añadimos para tener más colombianos en el negocio, pero también con la posibilidad de mandarlos a otros países. Conocemos la industria avícola en el mundo y podemos compartir buenas prácticas y seguridad, entre otras cosas.

En la entrevista concedida al medio de economía y negocios colombiano – Portafolio, David MacLennan indicó que se proponen ser líderes del mercado y ser reconocidos como uno de los mejores empleadores, pero también estar entre los primeros del mercado avícola. Asimismo, expresó que para Cargill el foco definitivo es la agricultura y la nutrición. Enfatizó, en que seguirán por mucho tiempo en Colombia, al igual que en Latinoamérica.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería