04 May 2021

Tuffigo Rapidex innova con el lanzamiento de “Serenity” la nueva generación de ordenadores de gestión de granjas avícolas

El objetivo es hacerle ganar tiempo y eficiencia en su toma de decisión para al final aportarle más serenidad en el pilotaje de su ganadería.

Una herramienta elaborada “con y para los ganaderos”

Serenity, comercializado en Francia desde febrero de 2021, está ahora disponible para el mercado español. Terminará por sustituir el ordenador Avitouch y se beneficia ya de las múltiples evoluciones sucesivas que contribuyeron a la potencia y unicidad del Avitouch.

No queríamos estar limitados por la tecnología propuesta por el Avitouch. Nuestra ambición era ofrecer a los ganaderos una interfaz y una experiencia de utilización realmente innovadoras

indica Xavier Moine Director comercial de Tuffigo Rapidex.

El objetivo es hacerle ganar tiempo y eficiencia en su toma de decisión para al final aportarle más serenidad en el pilotaje de su ganadería.

Adrien Henry, el jefe de proyecto Serenity precisa:

Durante nuestras sesiones de intercambios con los ganaderos, éstos nos han comunicado querer manipular la herramienta como un smartphone o un tablet. Hemos asignado gran importancia a la ergonomía y organizado la utilización del Serenity en torno a 3 ejes: Visualizar/Analizar/Pilotar.avicultura.

Continua después de la publicidad.

 

OBSERVAR

La primer novedad es la interfaz gráfica. La pantalla de 10 pulgadas táctil (en vez de 7 pulgadas para el Avitouch) más grande y más legible permite visualizar en 1 vistazo más de 30 funcionalidades esenciales sin sobrecarga de informaciones.

La pantalla de inicio pone en valor la granja en 3D para que el ganadero vaya integrando todo el material pilotado por el Serenity así como los parámetros generales de ambiente interior y exterior. Con este primer panel de indicadores, el ganadero accede a una información rápida y sintética para tener una visión global de su granja. Además, un código visual con 3 colores le permite determinar en un instante si «todo va bien» código verde, si un «fallo está en curso» (naranja) o si una «alarma se acciona» (rojo).4 avicultura.info | Leer artículo online

ANALIZAR

Pestañas en el costado izquierdo de la pantalla permiten acceder a diferentes paneles de indicadores (animal, ventilación, medidas, gráficos) más detallados para analizar con mayor precisión y de modo igualmente intuitiva los parámetros a pilotar.

Entre las innovaciones más relevantes de Serenity cabe citar:

un seguimiento del bienestar animal que permite visualizar el estado de percibido por el animal por agregación de los parámetros de temperatura y de humedad en función de la edad precisa de los animales.

En un contexto en el que la presión social es cada vez más fuerte, consideramos primordial seguir avanzando y innovando sobre el tema, nota Xavier Moine.

 

PILOTAR… EN TODA SERENIDAD

En tres clics máximo a partir de la pantalla de inicio el ganadero accede al menú de configuración de los parámetros de su granja.

Siempre en pro de la eficacia y la seguridad, se instaló una nueva funcionalidad: el “speed up” que permite acelerar o decelerar la ventilación rápidamente y de modo temporal, para anticipar un golpe de calor previsto o un brusco descenso de las temperaturas.

De la misma manera, la funcionalidad de tapas de turbinas permite al Serenity avisar al ganadero de la activación imminente de las turbinas y bloquear por seguridad esta activación si no se quitaron a tiempo las tapas adecuadas.

Serenity propone también una gestión de los accesos personalizable según los perfiles de los usuarios (consulta básica de los datos, modificación de los datos, parametraje avanzado de los datos, modo instalador).

Esta nueva funcionalidad asegura así el uso del ordenador y proporciona un seguimiento integral de las modificaciones hechas por cada usuario autorizado.6 avicultura.info | Leer artículo online

Resultado de 3 años de estudio, fue gracias a la observación y la escucha de los ganaderos que diseñamos el Serenity. Se elaboró por ellos, con ellos y para ellos. Intuitivo, didáctico, preciso, conectado y seguro Serenity inicia una generación nueva en el pilotaje de las granjas ganaderas,

relata Marcos Gonzalez, uno de nuestros comerciales de Exportación.

 

LAS PRINCIPALES NOVEDADES Y ESPECIFICIDADES DE SERENITY

• Una pantalla de inicio con el sinóptico de la nave en 3D personalizado en el que el ganadero puede visualizar hasta 30 datos.

• Un código color con tres niveles para cada parámetro de ambiente y de bienestar. El color de advertencia en naranja permite anticipar un ajuste antes de llegar a la zona roja, que activa una alarma.

• Cuatro paneles de indicadores personalizables de análisis de datos: alimentación y crecimiento de los animales, indicadores de oxigenación y de enfriamiento de la granja, medidas mini/maxi y comparativa con día-1, análisis gráficas de los datos.

• Un menú pedagógico para comprender la significación de cada icono.

• Una función «speed-up» para acelerar o reducir.

• temporalmente la ventilación sin modificar los parámetros de base, por ejemplo durante un golpe de calor.

• Un gráfico de seguimiento de la neutralidad térmica del pollito (en función de la edad, de la temperatura y de la humedad).

• Y también: la personalización de los niveles de alerta, los cálculos instantáneos de la relación agua/alimento al tiempo T.

 

PRECIO

Se propone el ordenador en dos versiones:

Modelo pequeño con 16 relés, 12 entradas, 12 salidas: 3750 €

Gran modelo con 16 o 24 relés: tarifa de 3836 a 4201 € según el número de entradas y salidas

PDF

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Tuffigo Rapidex innova con el lanzamiento de “Serenity” la nueva generación de ordenadores de gestión de granjas avícolas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería