16 May 2018

UE: Entra en vigor prohibición de importar carne de ave brasileña

Entra en vigor la prohibición de importar productos cárnicos, especialmente carne de ave, de 20 fábricas brasileñas que estaban autorizadas a exportar al bloque europeo, siendo 12 unidades de la BRF.

En el día de hoy, 16 de mayo de 2018, entra en vigor la prohibición de importar productos cárnicos, especialmente carne de ave, de 20 fábricas brasileñas que estaban autorizadas a exportar al bloque europeo, siendo 12 unidades de BRF, en un desdoblamiento del escándalo generado por la última fase Operación Carne Débil.

La Unión Europea publicó, el lunes 14 de mayo, esta decisión adoptada sobre el embargo a 20 frigoríficos de Brasil, perteneciendo 12 a la empresa BRF.

La Unión Europea afirma que “Por consiguiente, sus productos pueden suponer un riesgo para la salud pública y es conveniente eliminarlos de la lista de establecimientos a partir de los cuales se autorizan las importaciones en la Unión de carne y productos a base de carne”.

Las fábricas de BRF citadas en la lista de la UE se encuentran en los estados de Paraná (en las ciudades de Toledo, Ponta Grossa y Francisco Beltrão), Santa Catarina (en Concordia, Chapecó y Capinzal), Mato Grosso (Nova Mutum y Várzea Grande), Mato Grosso del Sur (Dourados), Goiás (Río Verde) y Rio Grande do Sul (Serafina Corrêa y Marau). – Medio O Globo.

Por su parte la empresa BRF informó a través de un comunicado, el lunes 14 de mayo de 2018, que a 12 unidades de la empresa en Brasil se les ha prohibido exportar productos de origen animal a la Unión Europea (UE).

En el comunicado, BRF resalta que concluirá estudios y evaluaciones, que ya están en marcha, para la “planificación de su producción a fin de buscar las mejores alternativas para reequilibrar el nivel de oferta de sus productos frente al escenario de demanda que se presenta”

Continua después de la publicidad.

La medida de la UE entra en vigor este miércoles, y su publicación por las autoridades sanitarias brasileñas aún está pendiente, resalta el comunicado de la BRF. – Medio – Estadão Conteúdo.

También en la nota, BRF hace referencia al comunicado de la Unión Europea, del lunes 14 de mayo de 2018, donde se señaló la decisión de prohibir las importaciones de productos de origen animal de 20 unidades en Brasil que antes estaban autorizadas a exportar a los países europeos. La decisión de la UE fue tomada como un desdoblamiento de la Operación Carne Débil de la Policía Federal.

BRF resalta que la decisión de la UE alcanza solamente a las unidades localizadas en Brasil y que poseen habilitación para exportación a la Unión Europea. Por lo cual, no afecta el suministro a otros mercados o a las demás plantas de BRF localizadas fuera de Brasil y que exportan al mercado europeo.

La empresa BRF reiteró, en una nota, que “pretende hacer valer sus derechos ante los órganos europeos competentes para seguir atendiendo a sus clientes en la Unión Europea desde sus instalaciones en Brasil”.

Es más, en el comunicado de BRF, se señala que esta empresa no esta de acuerdo con la decisión anunciada por la UE, que “parece haber sido motivada por la protección del mercado local y no por cuestiones de salud y calidad, conforme a lo anunciado recientemente por el Ministerio de Agricultura”. La empresa dice, además, apoyar las acciones del gobierno brasileño ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería