13 Jun 2017

UE mantendrá severo control a importación de carne de pollo brasileña

La Comisión Europea aplicará rigurosos controles y continuará monitoreando con auditorías las exportaciones de carne de pollo y bovina brasileña

La Comisión Europea (CE) continuará realizando controles a la importación de carne proveniente de Brasil y observará más de cerca la situación, tras realizar una auditoría que mostró deficiencias en los controles de dicho país, aseveró el comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis.

Al término del Consejo de ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, se introdujo el tema sobre la exportación de carne brasileña tras la denominada “Operación Carne Débil” dada a conocer en marzo, informada en aviNews. El comisario informó a la prensa europea- euroEFE – que “La CE continuará monitoreando con auditorías suplementarias la exportación de carnes provenientes de Brasil”. La

En esta oportunidad, el comisario Andriukaitis señaló que reveló a los ministros los resultados de una primera auditoría efectuada en Brasil, una vez que se dio a conocer el escándalo, el cual incluía un plan de controles que desde ahora se verá reforzado.

Las auditorias revelaron que, en los controles llevados a cabo entre marzo y mayo, más de 107 partidas fueron rechazadas, 77 por salmonella en carne de pollo, 4 por e-coli en carne de bovina, y 25 por otras razones no especificadas.

En un principio, la Comisión Europea había acordado realizar controles físicos de 100% de los productos y pruebas microbiológicos aleatorias para 20% de las exportaciones de carne brasileña.

Además, la Unión Europea suspendió la entrada de las cuatro empresas afectadas por el escándalo de la Operación Carne Débil, el cual puso en tela de juicio los controles de seguridad alimentaria del mayor exportador mundial de carne de pollo y bovina.

En el informe de la auditoría, la CE asegura que introducirá pruebas microbiológicas a 100% de las partidas que se exporten a la UE, tanto de carne de pollo como de preparados de carne, además de un certificado que deberá figurar en los productos como garantía de estos análisis.

Continua después de la publicidad.

El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, finalizó “Tenemos que prestar más atención a la efectividad de los controles oficiales de Brasil”.

Es más, la CE ha pedido a las autoridades brasileñas que proporcionen un plan detallado con medidas correctivas concretas en respuesta a este informe, así como comunicar regularmente a Bruselas sobre el progreso de esta implementación.

A fines de 2017, la CE volverá a realizar una auditoría para revisar la efectividad de estas medidas y, entre tanto continuará monitoreando las exportaciones cárnicas brasileñas. La institución ha asegurado que los países permanecerán informados de la evolución de la situación.

Respuesta conjunta del comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, en nombre de la Comisión Europea (9 de junio de 2017)
Las medidas de protección adoptadas hasta ahora por la Comisión de Salud y Seguridad Alimentaria y los Estados miembros son las siguientes:
– Suspensión de las importaciones procedentes de los establecimientos implicados y supresión de la lista de establecimientos desde los cuales las importaciones a la UE están autorizadas.;
-Refuerzo de los controles realizados en los puestos de inspección fronterizos de la UE, con el 100% de los controles físicos y el 20% de los controles microbiológicos (de laboratorio);
-Una auditoría de la Comisión realizada en Brasil del 2 al 12 de mayo de 2017.
La Comisión y los Estados miembros evaluarán si son necesarias nuevas medidas a la luz de los resultados de estos controles reforzados y de la auditoría, tomado también en cuenta la evolución de la situación y la respuesta de las autoridades brasileñas a las demandas exigidas de las medidas correctivas.
En lo que respecta a la mejora del monitoreo de los productos agroalimentarios procesados procedentes de terceros países (no pertenecientes a la UE), la Ley General de Alimentos de la UE establece que las responsabilidades en materia de seguridad alimentaria recaen en el operador del negocio alimentario. Las autoridades nacionales realizarán controles y harán cumplir la legislación cuando sea necesario.
En cuanto a las importaciones de productos de origen animal procedentes de terceros países, las autoridades del país exportador garantizan que el producto que se exporta a la UE cumpla con los estándares sanitarios de la UE. Estas garantías se presentan en forma de certificados oficiales, los cuales están sujetos a controles en los puntos de entrada a la UE. La Comisión realizará controles para verificar el cumplimiento o la equivalencia de la legislación y los sistemas de los países no pertenecientes a la UE con los requerimientos de la UE.
La Comisión sigue un enfoque estricto respecto a las autorizaciones de importación de sus socios comerciales, garantizando que las importaciones cumplan con los rigurosos requisitos de la UE relacionados con la sanidad animal, la sanidad fitosanitaria y la seguridad alimentaria.

 

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería