07 Sep 2023

Europa reabre sus puertas a las exportaciones argentinas de carne aviar

Tras 6 meses de permanecer cerradas, las exportaciones argentinas de carne aviar con destino a la Unión Europea se reanudaron este 30 de agosto

Tras 6 meses de permanecer cerradas, las exportaciones argentinas de carne aviar con destino a la Unión Europea (UE) se reanudaron este 30 de agosto, luego de la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), informó Cancillería.

Argentina logró que la UE reabra su mercado para la carne aviar tras el trabajo conjunto realizado por la Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y los productores avícolas.

Cabe considerar que en cuanto se detectó el foco de infección, el país adoptó una serie de medidas para recuperar el estatus de país libre de IAAP que permitieron controlar la enfermedad y su difusión. Entre ellas se realizaron varios sacrificios importantes en criaderos, puesto que es la única manera de controlar la enfermedad.

Sin brotes desde junio

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) validó, a través de la publicación en su sitio oficial, el informe enviado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que declara a la Argentina como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), tras cerrar el último brote en aves comerciales.

Con respecto al comercio internacional, esta validación y publicación del informe del estatus sanitario de la Argentina como libre de la enfermedad por parte de la OMSA, busca recuperar los mercados de exportación del país, señaló este miércoles el Senasa en un comunicado.

Ante la culminación de las acciones sanitarias en el último brote de la enfermedad en aves de corral (circuito comercial), el Senasa elevó a la OMSA un documento con todas las acciones sanitarias realizadas desde el comienzo del brote, que respalda y sustenta la actual condición de la Argentina como país libre de la enfermedad.

Continua después de la publicidad.

Luego de transcurridos más de 28 días desde la finalización de las tareas de despoblamiento, que incluye la disposición final y la limpieza y desinfección de las granjas afectadas, se logró el cierre del último de los 18 brotes de IAAP en establecimientos comerciales registrados en el territorio nacional.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS
ISSN 2609-807X

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería