03 May 2021

Últimos pasos para aprobar el uso de las harinas de carne en los piensos

La situación creada por el incremento de los precios de los piensos debido a la carestía de las materias primas […]

  • La situación creada por el incremento de los precios de los piensos debido a la carestía de las materias primas en el mercado mundial pone de nuevo el foco en la necesidad de disponer de fuentes alternativas a los ingredientes usuales. 

Desde hace varios años la UE está revisando las directrices para el uso de las harinas de carne y hueso en los piensos, prohibido desde 2001. La propuesta que actualmente tramita la Comisón permitiría la alimentación de cerdos con proteínas animales procesadas (PAP) de aves de corral y de aves de corral con PAP de cerdo.

El Comité Permanente de seguridad biológica de la cadena alimentaria de la Comisión Europea ha adoptado oficialmente el proyecto de Reglamento de la Comisión que reautoriza el uso de PAP de aves de corral, porcinos, insectos y colágeno y gelatina de rumiantes en los piensos. Se aprobó por una mayoría cualificada de 25 votos a favor y 2 abstenciones.

Ahora, el Parlamento y el Consejo dispondrán de tres meses para examinar el proyecto y plantear posibles objeciones al mismo. Este plazo se puede ampliar un mes. Si ninguna de las instituciones se opone, la Comisión puede adoptar formalmente el Reglamento para su publicación en el Diario Oficial.

Según el USDA “Si bien el Parlamento Europeo, en el marco del procedimiento de escrutinio, también debe votar sobre la propuesta, no se espera que la bloquee, ya que le dará al sector de piensos de la UE acceso nuevamente a una fuente importante de proteína de alta calidad, al tiempo que recicla grandes cantidades de desechos animales, lo que se ajusta a los objetivos de la Estrategia De la Granja a la Mesa”.

A la posible recuperación de las harinas de carne se suma la reciente aprobación por parte de la UE de los insectos como fuente alternativa de proteínas en la dieta de los animales de granja.

El MAPA presentó recientemente al sector el proceso que se está siguiendo para la autorización de estos nuevos ingredientes. Entre las condiciones previstas, las fábricas que produzcan pienso para porcino y soliciten la autorización para el uso de PAT de ave, no podrán fabricar en la misma línea de producción pienso para aves ni para rumiantes. Igualmente, las fábricas de pienso que elaboren pienso para aves y soliciten la autorización de uso de PAT de porcino, no podrán fabricar en la misma línea de producción pienso para porcino ni para rumiantes. La propuesta de reglamento, que se prevé esté lista entre julio y septiembre, establece posibles excepciones a obligatoriedad de cumplimiento de algunas obligaciones, a criterio de la autoridad de control de los EE.MM.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería