La mortalidad y disminución en el bienestar y rendimiento productivo que provocan las patologías víricas respiratorias en avicultura son muy elevadas. Para prevenirlas, es fundamental un diagnóstico adecuado. Con el objetivo de proporcionar todas las claves que conducen a una correcta identificación de estas patologías, Ceva Salud Animal ha organizado un evento que se celebrará en streaming el próximo 19 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, bajo el título “Jornada de enfermedades respiratorias: ¿Cómo diagnosticarlas?”.
La jornada se plantea desde un punto de vista muy práctico, donde el asistente podrá resolver dudas de su día a día, con la presentación de varios casos prácticos centrados en broilers y reproductoras, a través de los cuales los ponentes podrán resolver las dudas de los asistentes en todo lo que se refiere a la toma de muestras y al diagnóstico de enfermedades víricas respiratorias.
La sesión contará con la participación de expertos de reconocido prestigio:
Los asistentes podrán conseguir el libro Bronquitis infecciosa, gripe aviar y enfermedad de Newcastle, editado por Editorial Servet, del que son autores los ponentes de la jornada.
El registro es gratuito y está abierto en el siguiente enlace: https://eventosaviculturaceva.com/
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal es la primera empresa farmacéutica veterinaria de Francia y la quinta del mundo. Su fuerza motriz es la innovación para la salud de los animales, los seres humanos y el medioambiente. El Grupo desarrolla medicamentos, vacunas, equipos y servicios para ganado (rumiantes, cerdos, aves de corral) y animales de compañía.
Facturación en 2020: 1300 millones de euros
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas