Un nuevo caso del virus de Influenza Aviar altamente patógeno (H7N2) en Australia
El brote ha sido comunicado a la Organización Mundial de Sanidad Animal hoy, 16 de Octubre. Se ha establecido una […]
El brote ha sido comunicado a la Organización Mundial de Sanidad Animal hoy, 16 de Octubre.
Se ha establecido una área restringida de un radio de medio kilómetro alrededor de la finca afectada y una área de control de un radio de cinco kilómetros, las cuales se mantienen en cuarentena, realizando un seguimiento de todos los movimientos de las aves, los huevos, las personas y los vehículos en ellas.
Se ha iniciado, de inmediato, la investigación epidemiológica con la esperanza de determinar la fuente de la infección de esta gripe aviar.
Relacionado con Salud Animal
Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Abril 2025

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor Cahaner
Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi Carmona
Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis Draaijer
Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-Rondón
Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis Tavares
La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad Burin
Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru