
La rentabilidad de cualquier negocio reside, en parte, en un buen estudio y control de costes. En el sector avícola también es así y la tecnología es la gran aliada del empresario en esta parte del negocio, informando de tantos detalles de consumos de energía, pienso, producción… Una maravilla. |
La rentabilidad de cualquier negocio reside, en parte, en un buen estudio y control de costes. En el sector avícola también es así y la tecnología es la gran aliada del empresario en esta parte del negocio, informando de tantos detalles de consumos de energía, pienso, producción… Una maravilla.
EN LAS GRANJAS
EN LAS INCUBADORAS
EN LAS PLANTAS DE OVOPRODUCTO
Todo este huevo perdido ha de gestionarse según la normativa SANDACH y por tanto, a parte del coste de producción de ese subproducto, tenemos que considerar el coste de la gestión del mismo.
Aquí es donde hay que ver la oportunidad de valorizar este subproducto para obtener un nuevo producto que pueda comercializarse o consumirse en la propia planta. |
PROCESO DE VALORIZACIÓN DEL HUEVO NO APTO PARA CONSUMO HUMANO
En Ingeniería Avícola hemos desarrollado y patentado un proceso de valorización del huevo no apto para consumo humano, ya sea huevo líquido, ya sea únicamente cáscara |
Aplicando el proceso al huevo líquido obtenemos huevo deshidratado con alto nivel nutricional
Uso del huevo deshidratado:
Aplicando el proceso a la cáscara obtenemos carbonato cálcico tan importante como aditivo al pienso.
Uso de la cáscara de huevo seca:
Abonos y enmiendas del suelo
|
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas