
La rentabilidad de cualquier negocio reside, en parte, en un buen estudio y control de costes. En el sector avícola también es así y la tecnología es la gran aliada del empresario en esta parte del negocio, informando de tantos detalles de consumos de energía, pienso, producción… Una maravilla. |
La rentabilidad de cualquier negocio reside, en parte, en un buen estudio y control de costes. En el sector avícola también es así y la tecnología es la gran aliada del empresario en esta parte del negocio, informando de tantos detalles de consumos de energía, pienso, producción… Una maravilla.
EN LAS GRANJAS
EN LAS INCUBADORAS
EN LAS PLANTAS DE OVOPRODUCTO
Todo este huevo perdido ha de gestionarse según la normativa SANDACH y por tanto, a parte del coste de producción de ese subproducto, tenemos que considerar el coste de la gestión del mismo.
Aquí es donde hay que ver la oportunidad de valorizar este subproducto para obtener un nuevo producto que pueda comercializarse o consumirse en la propia planta. |
PROCESO DE VALORIZACIÓN DEL HUEVO NO APTO PARA CONSUMO HUMANO
En Ingeniería Avícola hemos desarrollado y patentado un proceso de valorización del huevo no apto para consumo humano, ya sea huevo líquido, ya sea únicamente cáscara |
Aplicando el proceso al huevo líquido obtenemos huevo deshidratado con alto nivel nutricional
Uso del huevo deshidratado:
Aplicando el proceso a la cáscara obtenemos carbonato cálcico tan importante como aditivo al pienso.
Uso de la cáscara de huevo seca:
Abonos y enmiendas del suelo
|
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru