Workshop sobre Patología y Bioseguridad
El 25 y 26 de mayo, Sevilla acogió una nueva edición de aviFORUM Carne e incubaFORUM. Dos congresos técnicos que son un punto de referencia para los profesionales del sector de producción de carne de ave, salas de procesamiento e incubación avícola. Boehringer Ingelheim Animal Health España no faltó a la cita y estuvo presente en calidad de Gold Sponsor. Su participación giró en torno a Vaxxitek ® , su vacuna tecnológica ampliamente probada y eficaz frente a HVT e IBD, que preserva un sólido sistema inmunitario que mejora la producción, reduce el uso de antibióticos y genera retorno de la inversión.
Workshop sobre Patología y Bioseguridad
Durante la primera jornada, el equipo de Boehringer Ingelheim fue protagonista en el Workshop vespertino sobre Patología y Bioseguidad. En primer lugar, Serafín García Freire, asesor técnico avicultura en Boehringer Ingelheim Animal Health España, impartió una charla magistral sobre “La importancia del transporte del pollito de un día”.
Serafín García valoró las consecuencias de un transporte incorrecto que, aunque solo constituye alrededor del 1% de la vida del pollo broiler, es de suma importancia para el ave, ya que tiene reservas hídricas y energéticas escasas y están en pleno proceso del desarrollo-maduración del sistema inmunitario y del sistema enzimático digestivo.
Tras esta exposición, expuso los diferentes valores recomendados de temperatura y humedad, para la zona del camión y la del interior de las cajas. Finalmente, mostró varios ejemplos e hizo una comparativa de tres tipos de camiones disponibles en el mercado para mostrar sus diferencias en cuenta a trayectorias del aire, diferentes caudales de ventilación, caudales de renovación, potencia calorífica y potencia de enfriamiento.
Posteriormente, llegó el turno de Stephane Lemiere, Director Técnico Global en Avicultura en Boehringer Ingelheim, quien, junto a Beatriz Muñoz Hurtado, Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, participó en una mesa redonda sobre “Futuras vacunas influenza aviar: Horizonte 2025”. En su intervención explicó las nuevas tecnologías que tiene la compañía para la fabricación de vacunas y puso en contexto la situación actual en la Unión Europea.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru