Workshop sobre Patología y Bioseguridad
El 25 y 26 de mayo, Sevilla acogió una nueva edición de aviFORUM Carne e incubaFORUM. Dos congresos técnicos que son un punto de referencia para los profesionales del sector de producción de carne de ave, salas de procesamiento e incubación avícola. Boehringer Ingelheim Animal Health España no faltó a la cita y estuvo presente en calidad de Gold Sponsor. Su participación giró en torno a Vaxxitek ® , su vacuna tecnológica ampliamente probada y eficaz frente a HVT e IBD, que preserva un sólido sistema inmunitario que mejora la producción, reduce el uso de antibióticos y genera retorno de la inversión.
Workshop sobre Patología y Bioseguridad
Durante la primera jornada, el equipo de Boehringer Ingelheim fue protagonista en el Workshop vespertino sobre Patología y Bioseguidad. En primer lugar, Serafín García Freire, asesor técnico avicultura en Boehringer Ingelheim Animal Health España, impartió una charla magistral sobre “La importancia del transporte del pollito de un día”.
Serafín García valoró las consecuencias de un transporte incorrecto que, aunque solo constituye alrededor del 1% de la vida del pollo broiler, es de suma importancia para el ave, ya que tiene reservas hídricas y energéticas escasas y están en pleno proceso del desarrollo-maduración del sistema inmunitario y del sistema enzimático digestivo.
Tras esta exposición, expuso los diferentes valores recomendados de temperatura y humedad, para la zona del camión y la del interior de las cajas. Finalmente, mostró varios ejemplos e hizo una comparativa de tres tipos de camiones disponibles en el mercado para mostrar sus diferencias en cuenta a trayectorias del aire, diferentes caudales de ventilación, caudales de renovación, potencia calorífica y potencia de enfriamiento.
Posteriormente, llegó el turno de Stephane Lemiere, Director Técnico Global en Avicultura en Boehringer Ingelheim, quien, junto a Beatriz Muñoz Hurtado, Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, participó en una mesa redonda sobre “Futuras vacunas influenza aviar: Horizonte 2025”. En su intervención explicó las nuevas tecnologías que tiene la compañía para la fabricación de vacunas y puso en contexto la situación actual en la Unión Europea.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru