02 Feb 2022

VETANCO: 35 AÑOS JUNTOS

En 2022 Vetanco celebra su 35° aniversario posicionado en la industria veterinaria como uno de los laboratorios que marcan tendencia a través de su capacidad de investigación y sus innovadores desarrollos en sanidad animal.

En 2022 Vetanco celebra su 35° aniversario posicionado en la industria veterinaria como uno de los laboratorios que marcan tendencia a través de su capacidad de investigación y sus innovadores desarrollos en sanidad animal.

FORJANDO UNA EMPRESA

En el marco de su 35° aniversario, Vetanco S.A., el laboratorio veterinario formado netamente por capitales argentinos que, desde hace 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la producción mundial de alimentos seguros, demuestra cómo ha sabido adaptarse a un entorno cada vez más exigente y superar sus propios límites.

La sólida evolución de Vetanco puede resumirse en equipos calificados, flujos de trabajo coordinados, procesos de calidad y expansión técnica y comercial constantes.

A través de los años, el laboratorio ha sabido poner a disposición de la agroindustria internacional productos de calidad, eficientes y de alta tecnología como el resultado de una política de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, dinámica e innovadora desde la investigación hasta la distribución, que lo identifica y destaca.

A su vez, a través de su política de responsabilidad social, participa activamente de programas y actividades de formación, que sostienen, económica y educativamente, y que generan un sólido compromiso entre el mundo empresario y la comunidad.

Con un crecimiento sostenido a través del tiempo sobre la base de decisiones autónomas y capacidad propia de investigación, desarrollo, síntesis orgánica, fabricación y comercialización, Vetanco continúa garantizando el pleno control de calidad de sus productos en un laboratorio con estructura propia y totalmente equipado con dos plantas:

Continua después de la publicidad.
vetanco

EXPANDIÉNDOSE POR EL MUNDO

Con filiales en Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Panamá, México y Estados Unidos y distribuidores consolidados a los que les ofrece entrenamiento, participación, asistencia y sentido de pertenencia en más de 40 países de América Latina, Sudeste Asiático, Medio Oriente, África y Este europeo, Vetanco ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria.

Este posicionamiento internacional le otorgó a la empresa una visión global del negocio. La consecuencia: una clara estrategia de largo plazo.

ACERCÁNDOTE LO MEJOR

Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria el portafolio de productos de Vetanco es cada vez más amplio y diversificado. Todos sus productos se caracterizan por los controles de calidad y por los ensayos de eficacia que permanentemente se realizan en su laboratorio. Además, la empresa cuenta con normas de calidad GMP, que le permiten llegar a los mercados más exigentes.

Para Vetanco, el concepto de innovación excede al producto aislado, dado que este por sí solo no satisface el potencial terapéutico o comercial.

En ese sentido, la empresa impulsa el desarrollo de paquetes integradores que resulten soluciones para el productor agropecuario.

No obstante, este concepto de “pack innovador” demanda muchísimos componentes para expresarse en todo su valor e implica desde la ciencia en la investigación y la producción eficiente a gran escala bajo normas internacionales de calidad, hasta la asistencia técnica en el campo, antes, durante y después de la aplicación del producto.

Dentro de estas líneas, se encuentran los productos BV Science, respondiendo a la necesidad global de un consumo de alimentos libre de insumos de origen químico.

BV Science nace con el objetivo de mejorar la productividad y rentabilidad de la producción primaria de carnes, lo que deriva en más y mejores alimentos, a mejor costo-beneficio, y en armonía con el bienestar de una población mundial en crecimiento.

En esta primera etapa, la línea de productos de BV Science se compone por Detoxa Plus, Dysantic, Herbanoplex, Gamaxine, Di Heptarine S, Provitar y Uniwall MOS, además de otras innovaciones que están próximas a ser comercializadas.

Desde BV Science, Vetanco realiza nuevos desarrollos pensados para ganar un espacio de relieve en un mercado cada vez más demandante y exigente en cuanto a la calidad de los alimentos.

TRANSFORMANDO EQUIPOS DE TRABAJO

Los clientes encuentran en Vetanco profesionales formados para el trabajo en la interfase científico-productiva, lo cual genera un entorno fértil para que maximicen su potencial.

Vetanco cuenta con especialistas para todas las áreas y un equipo comercial de primer nivel, integrado por profesionales técnicos altamente capacitados con maestrías y doctorados en química, farmacia, bioquímica, biología y veterinaria dedicados a la investigación y a la atención de los asuntos regulatorios.

Asimismo, cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de Investigación y Desarrollo, como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido se destacan:

Además, Vetanco tiene una interacción constante con universidades y centros de investigación y desarrollo del país y vínculos internacionales para el intercambio tecnológico.

POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Vetanco tiene un compromiso con la calidad a través del tiempo. Con un crecimiento sostenido sobre la base de decisiones autónomas y capacidad propia de investigación, desarrollo, síntesis orgánica, fabricación y comercialización, garantiza el pleno control de calidad de sus productos en laboratorios totalmente equipados.

En Vetanco, se enfocan los esfuerzos en el desarrollo, registro y comercialización de nuevos certificados en todos los países donde está presente, convirtiéndose en el mayor exportador argentino de fármacos veterinarios, reconocido con el Premio Fundación Exportar en los años 2007 y 2010.

35 AÑOS: UNA HISTORIA DE CONTINUA EVOLUCIÓN

1987:  Se funda la empresa.

1990: Realiza la síntesis de la primera quinolona veterinaria en América Latina, mientras que, la hidrogenación de Ivermectina en 1993 marcó otro hito en su historia.

2002: Inaugura la planta de Villa Martelli (Buenos Aires. Argentina), donde el laboratorio tiene su sede central actual.

2007: Creación de su planta de Chapecó (Santa Catarina, Brasil), aprobada por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento), para logística y distribución de fármacos, complementó a la de Argentina para escalar la proyección mundial de sus productos.

2013: Inauguración de una nueva planta en General Rodríguez (Buenos Aires, Argentina), concebida para ampliar la capacidad de elaboración de polvos farmacéuticos, aditivos y pesticidas de uso veterinario y la logística internacional de la empresa.

vetanco

Dentro de este marco, se encuentra el registro de Biotech Vac, una plataforma de vacunas a subunidad; no sólo en la Argentina, sino también en Brasil, Uruguay, Bolivia, Panamá, México y hoy ya en los Estados Unidos, a través de la empresa propia Vetanco USA, Inc.

La salud animal está ligada, inevitablemente, a la salud humana; y ambas, a la salud de nuestro planeta. Estamos todos conectados, sorteando desafíos propios de un desarrollo constante que nos llama a ser mejores. Así es como Vetanco continúa adaptándose a cada paso, creciendo en recursos humanos y en conocimientos adquiridos, volviéndose creativo a cada paso y cada día más eficiente. Porque trabaja pensando globalmente.

35 AÑOS JUNTOS POR UNA SALUD

 

 

Más información en: www.vetanco.com

 

Facebook:

Vetanco Argentina: www.facebook.com/vetancoargentina
Vetanco Brasil: www.facebook.com/vetancobrasil
Vetanco México: www.facebook.com/vetancomexico
Vetanco Uruguay: www.facebook.com/vetancouruguay
Vetanco Colombia: www.facebook.com/vetancocolombia

 

Instagram:

Vetanco Argentina: www.instagram.com/vetancoargentina
Vetanco Brasil: www.instagram.com/vetancobrasil
Vetanco México: www.instagram.com/vetancomexico
Vetanco Uruguay: www.instagram.com/vetancouruguay
Vetanco Colombia: www.instagram.com/vetancocolombia

Linkedin:

Vetanco Argentina: www.linkedin.com/company/vetanco-s-a-/
Vetanco Brasil: www.linkedin.com/company/vetancobrasil/
Vetanco México: www.linkedin.com/company/vetancomexico/
Vetanco Colombia: www.linkedin.com/company/vetanco-colombia/

YouTube:

Vetanco Argentina: https://bit.ly/3LlRPtZ
Vetanco Brasil: https://www.youtube.com/c/VetancoBrasil

 

 

PDF

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

VETANCO: 35 AÑOS JUNTOS Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería