Video-tutorial sobre MONITOREO EPIDEMIOLÓGICO SALMONELLA DENTRO DE LA CADENA DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA
La Salmonelosis es una de las enfermedades transmisibles por el alimento de mayor impacto en la salud pública (junto con Campylobacter, Escherichia coli y Listeria).
En los Estados Unidos y la Unión Europea representan el 26% de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs).
De este porcentaje, los productos derivados de la producción avícola representan el 29% de los brotes de Salmonelosis en humanos.
Existen más de 2500 serovares de Salmonella entérica. De los productos de origen avícola, los serovares que producen ETAs con mayor prevalencia son:
Es por esto que resulta sumamente importante establecer programas de control integrales que busquen reducir
la contaminación en todas las etapas de producción, de manera tal que no se ejerza presión sobre un serovar específico, sino que se controle a todo el género de Salmonella spp.
Dentro de este esquema de control holístico se deben tener en cuenta: los molinos de alimento, las reproductoras, las salas de incubación, las aves de producción (ya sean pollos de engorde o postura), los transportes y la planta
de proceso.
Adicionalmente, se deben maximizar todas las medidas que lleven a una correcta bioseguridad, ya que esta es la principal herramienta para evitar el ingreso del patógeno a la cadena de producción.
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM