La compañía acompañó a productores y referentes del sector avícola en uno de los encuentros más relevantes de la región, compartiendo conocimientos técnicos y fortaleciendo lazos con la industria.
Del 4 al 8 de agosto de 2025, Foz de Iguazú fue sede del II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas, organizado por Hy-Line, que reunió a productores de huevo y líderes de la industria avícola de toda la región. Vetanco participó como patrocinador, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la innovación en el sector.
En representación de la compañía asistieron Fabrizio Matté, Consultor Técnico Corporativo Avícola de Vetanco; Diego Aldana, Gerente Técnico en Vetanco Colombia; Felipe Chiarelli, Coordinador de Territorio en Vetanco Brasil; Ignacio Fasanelli, Asesor Técnico de la División de Avicultura; y Marcelo Ricci, consultor avícola independiente.
El programa del seminario incluyó conferencias sobre genética, manejo, sistemas de producción, salud animal, nutrición, integridad intestinal, rentabilidad y bienestar animal. También se destacaron disertaciones sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria avícola y estrategias de negocios para potenciar el desempeño de las empresas productoras de huevos.
El miércoles 6 de agosto, M.Sc. Fabrizio Matté brindó la ponencia titulada “Impactos actuales de Escherichia coli patógena aviar: monitoreo y diagnóstico como herramientas clave para un control efectivo”, en la que compartió su experiencia y abordó estrategias para el manejo y prevención de esta enfermedad.
“Este seminario técnico realizado por Hy-Line tuvo como invitados disertantes destacados que permitieron agregar y repasar información para nuestros colegas, clientes y amigos. Se trata de un evento importantísimo en el segmento de postura comercial muy relevante para Brasil y para toda América Latina, por lo que asistimos con representantes de toda la región”, manifestó el Dr. Matté.
Con más de 20 años de trayectoria en sanidad, bioseguridad, producción y nutrición avícola, Matté es veterinario egresado de la Universidad Federal de Pelotas (UFPEL), con especialización en Sanidad Avícola, maestría en Producción y Nutrición Avícola y actualmente doctorando en Nutrición y Alimentación Animal.
La participación de Vetanco en este encuentro no solo permitió intercambiar experiencias con productores y aliados estratégicos, sino también reforzar su rol como referente técnico en la región, aportando soluciones innovadoras y conocimiento especializado para el crecimiento sostenible de la avicultura.
Acerca de Vetanco
Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado.
Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime