22 Ago 2019

VI Workshop Sindiavipar ha reducido los precios de inscripción

Debido al crecimiento significativo del número de empresas patrocinadoras, la organización del VI Workshop Sindiavipar pudo reducir el valor de las inscripciones.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Debido al crecimiento significativo del número de empresas patrocinadoras, la organización del VI Workshop Sindiavipar pudo reducir el valor de las inscripciones. El evento, que tendrá lugar los días 7 y 8 noviembre (jueves y viernes), en Foz do Iguaçu (PR), es uno de los principales eventos brasileños de actualización técnica y tecnológica en avicultura de engorde.

En un comunicado emitido en la tarde del 15/8, la dirección de Sindiavipar, Sindicato de las Industrias de Productos Avícolas del Estado de Paraná, informó que en los últimos días se produjo un crecimiento significativo en el patrocinio de grandes proveedores y socios comerciales, interesados en exponer sus marcas, productos y servicios.

“Y Sindiavipar, atento a las necesidades de sus asociados y profesionales de la industria, refuerza su compromiso de promover y fomentar la industria avícola, al dirigir los recursos de estos patrocinios, para subsidiar las inscripciones y facilitar la participación de los interesados”.

vi workshop sindiavipar baixa preços das inscrições

 

De esta manera, la organización del VI Workshop Sindiavipar  pudo mantener el valor de la inscripción inicial en R$300,00 para los asociados del sindicato, así como reducir el valor de la inscripción para los no-asociados a R$ 350,00.

 

Continua después de la publicidad.

Paraná

El estado de Paraná lidera el ranking nacional de producción de carne de pollo (31,92% en 2018).

VI Workshop Sindiavipar

Francisco Turra, Presidente ejecutivo de la ABPA

“La mayor producción y exportación de la avicultura brasileña se encuentran en Paraná”, dice el presidente de ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), Francisco Turra. “Y la fortaleza de la industria avícola de Paraná reside en la competencia y la seriedad con que se trata la actividad en el estado”, agrega.

Serán dos días con diez capacitaciones técnicas y cinco reuniones sectoriales, con los principales actores y expertos del sector. Las perspectivas del mercado mundial e impactos sobre la avicultura, los avances genéticos y las tendencias del mercado consumidor serán debatidas por especialistas de renombre el primer día del evento.

Haga clic aquí y verifique los detalles de la programación del primer día del evento.

Tradición del Workshop Sindiavipar, el primer día del evento también alberga la Cena del Gallo que, en en este 2019, ha pre – agendado la participación de la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Tereza Cristina. La cena reunirá a los principales representantes de la cadena productiva de pollo del país.

Cerca de 400 participantes, incluidos profesionales y técnicos altamente calificados de la industria avícola brasileña y latinoamericana, se esperan para debatir sobre temas de vanguardia de la avicultura de engorde.

Otros temas ya confirmados para ser abordados durante el evento son:

El VI Workshop de Sindiavipar se llevará a cabo en Mabu Thermas Grand Resort, a 12 km de las Cataratas de Iguazú, una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, y del Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu. El resort aplica tarifas especiales a los participantes del VI Workshop de Sindiavipar.

Se puede acceder a mayor información a través del enlace del evento: http://www.sindiavipar.com.br/workshop. Descargue el programa en pdf, haciendo clic en el enlace debajo del título de este artículo.

Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería