En un comunicado emitido en la tarde del 15/8, la dirección de Sindiavipar, Sindicato de las Industrias de Productos Avícolas del Estado de Paraná, informó que en los últimos días se produjo un crecimiento significativo en el patrocinio de grandes proveedores y socios comerciales, interesados en exponer sus marcas, productos y servicios.
VI Workshop Sindiavipar ha reducido los precios de inscripción
Debido al crecimiento significativo del número de empresas patrocinadoras, la organización del VI Workshop Sindiavipar pudo reducir el valor de las inscripciones.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Debido al crecimiento significativo del número de empresas patrocinadoras, la organización del VI Workshop Sindiavipar pudo reducir el valor de las inscripciones. El evento, que tendrá lugar los días 7 y 8 noviembre (jueves y viernes), en Foz do Iguaçu (PR), es uno de los principales eventos brasileños de actualización técnica y tecnológica en avicultura de engorde.
“Y Sindiavipar, atento a las necesidades de sus asociados y profesionales de la industria, refuerza su compromiso de promover y fomentar la industria avícola, al dirigir los recursos de estos patrocinios, para subsidiar las inscripciones y facilitar la participación de los interesados”.

De esta manera, la organización del VI Workshop Sindiavipar pudo mantener el valor de la inscripción inicial en R$300,00 para los asociados del sindicato, así como reducir el valor de la inscripción para los no-asociados a R$ 350,00.
Paraná
El estado de Paraná lidera el ranking nacional de producción de carne de pollo (31,92% en 2018).

Francisco Turra, Presidente ejecutivo de la ABPA
“La mayor producción y exportación de la avicultura brasileña se encuentran en Paraná”, dice el presidente de ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), Francisco Turra. “Y la fortaleza de la industria avícola de Paraná reside en la competencia y la seriedad con que se trata la actividad en el estado”, agrega.
Serán dos días con diez capacitaciones técnicas y cinco reuniones sectoriales, con los principales actores y expertos del sector. Las perspectivas del mercado mundial e impactos sobre la avicultura, los avances genéticos y las tendencias del mercado consumidor serán debatidas por especialistas de renombre el primer día del evento.
Tradición del Workshop Sindiavipar, el primer día del evento también alberga la Cena del Gallo que, en en este 2019, ha pre – agendado la participación de la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Tereza Cristina. La cena reunirá a los principales representantes de la cadena productiva de pollo del país.
Cerca de 400 participantes, incluidos profesionales y técnicos altamente calificados de la industria avícola brasileña y latinoamericana, se esperan para debatir sobre temas de vanguardia de la avicultura de engorde.
Otros temas ya confirmados para ser abordados durante el evento son:
- El agua: el nutriente olvidado;
- Cómo mejorar el rendimiento reproductivo de los gallos;
- Prebióticos para reemplazar el uso de antibióticos en la nutrición animal.
- Control sanitario en diferentes etapas del proceso de sacrificio de aves;
- Eutanasia en la granja;
- Inmunofisiopatología de la Bolsa de Fabricio.
El VI Workshop de Sindiavipar se llevará a cabo en Mabu Thermas Grand Resort, a 12 km de las Cataratas de Iguazú, una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, y del Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu. El resort aplica tarifas especiales a los participantes del VI Workshop de Sindiavipar.
Se puede acceder a mayor información a través del enlace del evento: http://www.sindiavipar.com.br/workshop. Descargue el programa en pdf, haciendo clic en el enlace debajo del título de este artículo.