27 Sep 2021

Video-tutorial sobre MONITOREO EPIDEMIOLÓGICO SALMONELLA

La Salmonelosis es una de las enfermedades transmisibles por el alimento de mayor impacto en la salud pública, descubre en este video-tutorial la importancia del monitoreo de la salmonella dentro de la cadena de producción avícola.

Video-tutorial sobre MONITOREO EPIDEMIOLÓGICO SALMONELLA DENTRO DE LA CADENA DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA

La Salmonelosis es una de las enfermedades transmisibles por el alimento de mayor impacto en la salud pública (junto con Campylobacter, Escherichia coli y Listeria).

En los Estados Unidos y la Unión Europea representan el 26% de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs).
De este porcentaje, los productos derivados de la producción avícola representan el 29% de los brotes de Salmonelosis en humanos.

Existen más de 2500 serovares de Salmonella entérica. De los productos de origen avícola, los serovares que producen ETAs con mayor prevalencia son:

Es por esto que resulta sumamente importante establecer programas de control integrales que busquen reducir
la contaminación en todas las etapas de producción, de manera tal que no se ejerza presión sobre un serovar específico, sino que se controle a todo el género de Salmonella spp.

Dentro de este esquema de control holístico se deben tener en cuenta: los molinos de alimento, las reproductoras, las salas de incubación, las aves de producción (ya sean pollos de engorde o postura), los transportes y la planta
de proceso.

Continua después de la publicidad.

Adicionalmente, se deben maximizar todas las medidas que lleven a una correcta bioseguridad, ya que esta es la principal herramienta para evitar el ingreso del patógeno a la cadena de producción.

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Video-tutorial sobre MONITOREO EPIDEMIOLÓGICO SALMONELLA Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería