09 Abr 2021

Webinar de Aviagen América Latina Aborda Crecientes Costos del Grano y Perspectiva del Mercado Internacional

El día 14 de Abril, Aviagen América Latina dará la bienvenida a clientes a la segunda sesión de su tercera […]

El día 14 de Abril, Aviagen América Latina dará la bienvenida a clientes a la segunda sesión de su tercera serie de webinars desde el comienzo de la pandemia global. Presentado por el Economista Avícola internacional Dr. Paul Aho, el webinar estará enfocado en el estado del mercado avícola global, incluyendo el creciente costo del alimento.

“El alimento representa el costo más alto asociado al negocio avícola, y los crecientes precios del grano pueden impactar potencialmente los negocios de los productores avícolas,” explicó Aho. “La buena noticia es que, a través de los años, Aviagen ha hecho un significativo mejoramiento en la Tasa de Conversión Alimenticia (FCR), o la tasa en la cual el alimento es convertido en peso corporal vivo, reduciendo la cantidad de grano necesaria para criar aves saludables y robustas. El progreso en FCR juega un papel significativo en cuanto a compensar los crecientes costos del alimento,” señaló Osvaldo Bolinaga, director de Servicios Técnicos de Aviagen en Sud América excluyendo a Brazil (SAEB).

Acerca de Paul Aho

Paul Aho es un Economista Avícola proveniente del Estado de Connecticut, Estados Unidos. Estudió Economía Agrícola en la Universidad de Cornell, y obtuvo un grado Master en Agronegocios de la Universidad Estatal de Arizona además de un Doctorado en Economía Avícola de la Universidad del Estado de Michigan.  Con más de 30 años de experiencia profesional, se ha desempeñado en posiciones académicas en la Universidad de Cornell y la Universidad de Georgia, y ha trabajado para dos compañías avícolas. Actualmente es propietario de la firma de consultoría Poultry Perspective, empresa que aconseja a compañías avícolas y organizaciones alrededor del mundo.

Cómo inscribirse para el webinar

Este webinar será ofrecido en Español. Los clientes interesados en participar pueden inscribirse en https://aviagen.zoom.us/webinar/register/WN_ijajSMtMRb-zI_-FOJ4wXw.

La inscripción es limitada y será cerrada 60 minutos antes del comienzo de la sesión. Las reuniones serán realizadas en los siguientes horarios:

Continua después de la publicidad.

Para información sobre los próximos webinars, los clientes deben contactar a Francinea Golucci en [email protected].

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable,” Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave. 

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross® . El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.

Fonte: Attuale Comunicação

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Webinar de Aviagen América Latina Aborda Crecientes Costos del Grano y Perspectiva del Mercado Internacional Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería