Una encuesta* a veterinarios europeos refleja que la cepa QX del virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar es la más relevante para ellos.
Una encuesta* a veterinarios europeos refleja que la cepa QX del virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar es la más relevante para ellos.
Madrid, 14 de mayo de 2020- El pasado 30 de abril Zoetis ofreció un webinar internacional de la mano de J.J. de Wit sobre la evolución de los coronavirus, incluyendo el SARS-CoV-2 y el coronavirus de la Bronquitis Infecciosa Aviar (IBV). Cerca de 300 profesionales relacionados con el sector avícola, procedentes de las regiones de Europa del Sur, Benelux y Francia, no quisieron perderse esta formación online que arrojó interesantes conclusiones, siendo además el grado de satisfacción transmitido por estos muy elevado.
Según manifestaron los asistentes en una encuesta* realizada al finalizar la formación, la variante QX del virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar es, según su experiencia, la más prevalente, así como la más involucrada en los últimos brotes de esta enfermedad sufridos en sus granjas.
La percepción de estos en relación con la evolución de la enfermedad en los últimos cinco años fue variable: algunos manifiestan una disminución, mientras que otros consideran que ha incrementado y/o han surgido nuevas cepas que les enfrenta a nuevos desafíos.
Es por ello por lo que la mayoría considera de gran utilidad todo soporte relacionado con el diagnóstico y detección de la cepa involucrada (PCR), así como herramientas de prevención como la vacunación frente a estas cepas más prevalentes.
*Resultados obtenidos por Asís Formación en la encuesta de satisfacción del webinar “Evolution of coronaviruses including SARS-CoV-2 and IBV, how to manage, diagnose and protect against” celebrado el 30 de abril de 2020.
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios.
Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2019, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 6.260 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Más información en www.zoetis.es.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen