
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
¡Del 1ero de marzo al 30 de julio 2021!
Inscripciones abiertas
Profesores (Course Masters): Dr. Christophe Camps (FR), Dr. Hector Cervantes (USA), Dra. Eliana Icochea (PE), Dr.Stéphan Lemière (FR), Dr. Miguel Márquez (MX), Dr. Roberto Navarro (MX), Dr. Paulo Raffi (BR), Dr. Mariano. Ramos (OIE), Dra. Hilde van Meirhaeghe (BE), Dr. Daniel Venne (CA), Dr. Guillermo Zavala (USA),
Moderador: Robert Gauthier (CA)
Administrador: Pierre Cadot (FR)
Programa
Cursos pregrabados:
Sesiones en directo Live (5 bloques de 2 horas)
*Se podrán aportar cambios menores a este programa
**Total de horas incluyendo la presencia en directo: 75,5
Consideraciones generales
Tarifas de inscripción para el curso del Módulo I para el año 2021: 1950 EUR /2.300 USD
El precio de la matrícula incluye la plaza en el curso (acceso a vídeos pregrabados e intercambios en directo), el acceso a las notas del curso, el “Manual de enfermedades avícolas” y al grupo privado de WVEPAH en Facebook, así como la cuota de inscripción en la Universidad de Luxemburgo.
Para acceder a las notas de los cursos y a los cursos pregrabados, los estudiantes deben registrarse y haber pagado la matricula del curso. Para obtener información sobre las modalidades de pago, póngase en contacto con [email protected]
Para inscribirse, pinche aquí, consulte www.wvepah.org o sírvase contactarnos al [email protected] .
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru