14 Mar 2024

XXI Congreso Nacional Avícola organizado por FENAVI Colombia

El XXI Congreso Nacional Avícola se realizará del 4 al 6 de Junio, en Corferias, Bogotá, Colombia, se consolida como el evento de referencia para compartir temas actuales de la avicultura a nivel nacional e internacional.

El XXI Congreso Nacional Avícola se realizará del 4 al 6 de Junio, en Corferias, Bogotá, Colombia, se consolida como el evento de referencia para compartir temas actuales de la avicultura a nivel nacional e internacional.

  • Los avicultores colombianos ya están preparándose para llevar a cabo la máxima cita de la avicultura que se realiza cada dos años y es organizado por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.
  • En este 2024, la capital del país será el epicentro para el XXI Congreso Nacional Avícola, que es considerado el Congreso avícola de habla hispana más grande del mundo.

 

Durante tres días, del 4 al 6 de junio, bajo el lema #AviculturaSostenible, se espera la participación de más de 2.500 personas interesadas en la avicultura, incluyendo avicultores, proveedores, entidades gubernamentales, políticos, prensa e invitados internacionales. El evento se llevará a cabo en el recinto de Corferias en Bogotá.

TEMAS RELEVANTES PARA LA INDUSTRIA

En la gran cita del sector avícola se generarán conversaciones alrededor de los temas más relevantes para la industria, tanto desde la perspectiva técnica, como empresarial.

MARTES 4 DE JUNIO

En el primer día, en el que se contará con tres salas de conferencias en simultáneo, temas como la importancia de la sostenibilidad en la cadena de valor, sanidad aviar, nutrición, la importancia de la nutrición micromineral en reproductoras y ponedoras, la influenza aviar, resistencia antimicrobiana y bienestar animal, conformarán el grueso de los contenidos académicos del Congreso.

Continua después de la publicidad.

 

En el primer día de Congreso, se contará con la destacada participación de Nelson Cardona, el primer latinoamericano en alcanzar la cima del Everest en condiciones de capacidad, quien ofrecerá la charla “Sueño de uno, sueño de todos: las montañas del ser”.

Los paneles contarán con invitados de lujo y abordarán temas de relevancia nacional e internacional. Destacan el panel sobre sostenibilidad como herramienta de desarrollo empresarial, el panel sobre los desafíos de Colombia para el segundo cuarto de siglo, y el panel sobre el desafío logístico en un país con problemas de infraestructura.

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO

El miércoles 5 de junio, se llevará a cabo el panel, ‘Sostenibilidad más allá de lo ambiental, herramienta de desarrollo empresarial’, moderado por Sergio Rengifo, y en el que participarán, Ana María Uribe, Gerente de Asuntos Institucionales y de la Presidencia Grupo Argos, María Adelaida Arango, Vicepresidente Desarrollo Sostenible NUTRESA y Gloria Perafán, Gerente de Medio Ambiente Holcim Colombia S.A.

Igualmente, tendrá lugar el panel ‘Retos de Colombia para el segundo cuarto de siglo’, en el que participarán Bruce Mac Master, Presidente ANDI, Jorge Bedoya, Presidente de la SAC, Jaime Alberto Cabal, Presidente Fenalco y será moderado por el periodista de W Radio, Lucas Pombo.

El panel, ‘Llevar productos por el territorio colombiano: El desafío logístico en un país con problemas de infraestructura’, estará moderado por Giovanni Celis, director de RED+, y contará con las voces de Iván Fajardo, Director Supply Chain OXXO, Luis Alberto Vento, Director Planificación Demanda y Suministro Alpina y César Augusto Ríos, Vicepresidente Supply Chain D1.

Para cerrar el segundo día, los participantes podrán disfrutar del conversatorio, ‘Hacer empresa bajo las marcas más queridas por los colombianos’, en el que estarán Liliana Restrepo, Gerente de Frisby, Bernando Serna, Presidente Productos Ramo, moderado por Jorge Espinosa, periodista de 6AM Caracol.

 

JUEVES 6 DE JUNIO

Durante el tercer día de Congreso, se realizarán cuatro paneles especiales que abordarán temas fundamentales para el sector.

‘Cambio en las reglas de juego para las industrias: El desafío de las nuevas tecnologías’. En este espacio, participan, Patricio Espinosa, Gerente General IBM, Daniel Saldarriaga, Gerente Amazon Colombia, Eduardo Chaparro Ovalle, Director Respuesta a Incidentes Kaspersy y será moderado por Ximena Duque, Presidenta Fedesoft,

¿Cómo va la economía del país? tema clave para los avicultores, será abordado por Mauricio Santamaría, Expresidente ANIF y Luis Fernando Mejía, Presidente Fedesarrollo, moderado por Mauricio Reina, periodista y comentarista de RED+.

También se hablará de “Talento para atraer y seducir” a cargo de Santiago Rivas, Gerente de Consumo Masivo de Brinsa, Germán Bustos, Director Corporativo Gestión Humana Claro, Álvaro Luccini, Gerente Regional Overlap, moderado por Arturo Mejía, VP Growth Presti-gio.

El último panel, ‘Desarrollo de productos de la mano del consumo y del consumidor’, será moderado por Samir Campo, CEO de Raddar, y contará con la participación de Santiago Rivas, Gerente de Consumo Masivo de Brinsa, María Luisa Jiménez, Directora UEN Marcas premium Postobón – Hatsu y Matías Laks, Gerente Rappi Colombia.

Para culminar la jornada, los asistentes disfrutarán de la conferencia de Daniel Samper Ospina, “Circombia”, un relato humorístico desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez hasta el de Gustavo Petro, que, con su sarcasmo y carcajadas, busca evitar la polarización y fomentar la comprensión.

MUESTRA COMERCIAL

En Corferias, se ha creado un espacio especial con más de 22.000 m2 dedicados a la muestra comercial, donde se podrán explorar los últimos avances tecnológicos, tendencias de mercado y ventajas de la industria avícola. Este entorno brinda oportunidades para la actualización de conocimientos, la generación de contactos cualificados y la vivencia de experiencias inolvidables.

 

Los interesados en asistir pueden inscribirse en la página web www.congresofenavi.com

 

Fuente: Con información de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería