01 Sep 2025

XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura: innovación y crecimiento para el sector

Las conferencias del congreso son magistrales, paneles y talleres abordarán temáticas que impactan directamente en la industria.

El sector avícola es uno de los pilares más importantes de la producción agroalimentaria en América Latina y el Caribe. La carne de ave y el huevo representan una fuente esencial de proteína accesible, lo que convierte a la avicultura en un motor clave de seguridad alimentaria, desarrollo económico y generación de empleo. En este contexto, el XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura se presenta como el punto de encuentro más relevante para profesionales, empresarios, investigadores y proveedores vinculados a la industria avícola regional e internacional.

Este evento, que ha consolidado su prestigio a lo largo de los años, promete en su nueva edición un espacio donde convergen el conocimiento técnico, las tendencias de innovación, el intercambio de experiencias y la creación de vínculos estratégicos que marcarán el rumbo de la avicultura en los próximos años.

Agenda académica de alto impacto

Uno de los mayores atractivos del congreso es su programa académico, cuidadosamente diseñado para ofrecer a los asistentes herramientas prácticas y conocimiento actualizado. Las conferencias magistrales, paneles y talleres abordan temáticas que impactan directamente en la competitividad y sostenibilidad de la industria.

Entre los principales ejes temáticos de las conferencias se encuentran:

Esta diversidad temática convierte al congreso en una experiencia formativa integral, tanto para técnicos como para empresarios y decisores estratégicos.

Networking y construcción de alianzas

Continua después de la publicidad.

Más allá de su carácter académico y comercial, el XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura es un escenario propicio para fortalecer la cooperación regional e internacional. Las asociaciones avícolas, universidades y empresas participantes encuentran en este evento la oportunidad de crear vínculos duraderos que favorezcan el intercambio tecnológico, la capacitación continua y la apertura de nuevos mercados.

Los espacios de networking permiten a los asistentes interactuar con colegas de diferentes países, conocer de cerca los modelos productivos implementados en la región y explorar oportunidades de colaboración. Esta interacción enriquece el panorama del sector y contribuye a una avicultura más competitiva y sostenible.

Más información en: La página oficial del congreso. 

PDF


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería