20 Sep 2022

Ya se acerca el IncubaForum 2022 en Colombia

Avinews y Fenavi se han unido para presentar el IncubaForum 2022 que tendrá lugar en Medellín – Colombia el miércoles 2 de noviembre. Este evento contará con la presencia de reconocidos conferencistas técnicos internacionales que son especialistas en temas de incubación avícola.

Avinews y Fenavi se han unido para presentar el IncubaForum 2022 que tendrá lugar en Medellín – Colombia.

El miércoles 2 de noviembre se realizará este evento y contará con la presencia de reconocidos conferencistas técnicos internacionales que son especialistas en temas de incubación avícola.

En el primer segmento del IncubaForum, nuestro Managing Director Luis Carrasco dará la bienvenida y presentación de la jornada para dar apertura a las Ponencias Magistrales.

En esta primera instancia contaremos con la participación del Dr. Edgar Oviedo Rondón quien es Profesor Titular y Especialista de Extensión en Nutrición, Salud, Analítica de Datos y Manejo de la cadena de producción de Pollo de Engorde en el Departamento “Prestage” de Ciencias Avícolas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.  El Dr. Oviedo nos hablará de los factores que influencian la incubabilidad.

Como segundo ponente tendremos al  Dr. Keith Bramwell quien expondrá el tema de problemas clave en la incubación y cómo podemos resolverlos. Recordemos que el Dr. Bramwell es Gerente consultor de incubación en Jamesway Chick Master Incubator Inc. Y cuenta con más de 25 años en el mundo académico tanto en la Universidad de Georgia como en la Universidad de Arkansas, donde investigó los sistemas de reproducción aviar aplicados, incluida la gestión de reproductores, la fertilidad y la incubación y el desarrollo embrionario.

Luego estará presente el Dr. Diego Preciado Gerente de Servicio Técnico para Cobb Colombia, quien ha realizado diversos webinars y seminarios, y que en esta oportunidad nos hablará sobre el manejo de hembra para obtener buenos resultados productivos. Además, Ha trabajado por 21 años en diferentes sectores de la cadena avícola desde Reproductoras hasta Pollo de engorde. Los últimos 10 años presto servicio técnico en Reproductoras y se integró al equipo de Cobb desde Febrero de 2019.

Y se dará inicio a la sesión de preguntas en donde el público podrá contestar todas sus dudas en temas de incubación.

Continua después de la publicidad.

Después daremos inicio a nuestro Gran Debate, una visión global desde la experiencia en el proceso de incubación. En este debate estará moderando el Dr. Edgar Oviedo Rondón y estarán presentes:

El Dr. Guilherme Seelent Gerente Senior y Especialista de Incubación para Cobb Vantress. El Dr. Seelent es graduado en Medicina Veterinaria en la  Universidad Federal de Goiás (UFG). Ha estado involucrado en la industria avícola por más de 10 años, ha trabajado en empresas de este sector en áreas de reproductoras, incubación y pollos de engorde, además de empresas de nutrición.

También estará Aline Cassia Kuntze Ferreira del grupo global de servicios de incubación de Aviagen. Aline es veterinaria graduada de la UFPR desde 2006 y tiene un MBA en Ciencias Avícolas Industriales. Comenzó a trabajar para Aviagen como Gerente de Servicio Técnico en Brasil en 2013. Ese trabajo le trajo mucha experiencia en servicios al cliente y muchos nuevos conocimientos en el área de Incubación.

Thomas Calil Especialista en incubación de reproductoras livianas para Lohmann Breeders también estará en el evento. Thomas estudió en la Universidad Federal de Uberlândia –Brasil- Medicina Veterinaria y posteriormente realizó el Master en Administración de Empresas en el Instituto Nacional de Posgrado. Ha trabajado desempeñado cargos como Director General en Brasil de Royal Pas Reform Integrated Hatchery Solutions hasta octubre del 2014 y actualmente en Lohmann Breeders como Gerente de Área Regional – Américas.

Además de Marvin Alvarado Bonilla, Ingeniero Agrónomo Zootecnista que ahora se encuentra con CMI Alimentos IPCR (Pollo Rey) Costa Rica. Marbin inició su trabajo profesional en una planta de alimento balanceado, ahí aprendió cómo la calidad del proceso de fabricación del alimento puede afectar negativamente la productividad del ave, la importancia del molino y la granulometría del grano, la mezcladora como parte importante de una ración balanceada en sus micronutrientes y la peletizadora como acabado final para máximo aprovechamiento y digestibilidad de los nutrientes. Adicional, en 2012 Marbin asumió  el reto de ser Jefe de Engorde para Walmart México y Centroamérica y durante 4 años manejó 40 granjas con un rol de matanza semanal de 240.000 aves

Avinews y Fenavi les invitan a participar de este gran evento. Ingresa Aquí 

No olvides en seguirnos en  nuestras redes sociales para conocer más información acerca del evento.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería