12 Ago 2021

Yes se recomienda para la certificación de seguridad alimentaria FSSC 22,000

Yes, una empresa que desarrolla soluciones biotecnológicas para la nutrición animal efectiva, segura y sostenible, recibió, a fines de julio, […]

Yes, una empresa que desarrolla soluciones biotecnológicas para la nutrición animal efectiva, segura y sostenible, recibió, a fines de julio, la recomendación para la certificación FSSC 22,000 V5.1 para sus unidades en Lucélia y Borá, ambas en el estado de São Paulo, para la producción de levaduras, derivados de levaduras, minerales orgánicos, adsorbentes de micotoxinas y mezclas para nutrición animal. La auditoría fue realizada por Det Norske Veritas Certifier (DNV), una empresa especializada que opera en más de 100 países.

Reconocido por la GFSI (Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria), FSSC 22.000 es un esquema de seguridad alimentaria independiente, transparente y holístico con amplia aceptación internacional. La certificación FSSC 22,000 se basa en el estándar ISO 22000, las especificaciones técnicas específicas de la industria aplicables para los programas de requisitos previos (PPR), incluidos los requisitos específicos de ISO / TS 22002-6 y FSSC.

Yes

Alexandre Salomao

Alexandre Salomão, QHSE Manager de Yes, explica que al obtener la certificación Yes se convertirá en la primera empresa certificada FSSC 22.000 en el segmento de piensos. “El reconocimiento se logró por el compromiso continuo con la calidad y seguridad alimentaria, demostrando la integridad de nuestra operación, buscando incrementar continuamente la confianza del consumidor en la marca Yes”.

Sistema de manejo integrado

Yes ya cuenta con un sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria que integra diferentes certificaciones como GMP +, FAMI-QS, Feed & Food de Sindirações y ahora FSSC 22.000. “Estamos mejorando constantemente nuestro sistema de calidad e inocuidad alimentaria, y esta certificación se suma, confirmando un sistema estructurado que cumple con los estándares de los estándares más exigentes del mercado global”, explica Salomão.

Continua después de la publicidad.

Acerca de Yes

Yes, una empresa de biotecnología en nutrición animal, desarrolla y produce aditivos nutricionales como adsorbentes de micotoxinas, prebióticos, minerales orgánicos, mezclas y derivados de levaduras con el fin de mejorar el rendimiento y la salud de los animales. Todos los productos cumplen con las leyes más estrictas de los mercados mundiales, como Estados Unidos y Europa. Fundada en 2008, Yes tiene una oficina central en Campinas / SP, cuatro plantas de producción, una en Lucélia / SP, una en Novo Horizonte / SP, una en Borá / SP y una en Conceição da Barra / ES, una Logística y Distribución en Lucélia / SP, una en Cascavel / PR y otra en México. Opera en todo Brasil, además de exportar a más de 35 países, estando presente en Latinoamérica, Europa, África y Asia. Desde 2016 la compañía forma parte de la cartera de participadas del fondo de inversión Aqua Capital.

Mas informaciones: www.yessinergy.com

Fonte: Attuale Comunicação

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Yes se recomienda para la certificación de seguridad alimentaria FSSC 22,000 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería