En este evento, Zinpro participará de la muestra comercial con el stand Nº 728 y con el patrocinio de dos conferencias magistrales en nutrición el día viernes 29, en el Salón 3 ÁGAVE.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Desde hace más de 45 años Zinpro Corporation es pionera en el campo de la investigación y desarrollo de minerales traza orgánicos para mejorar el bienestar y el rendimiento de los animales. Hoy en día la empresa cuenta con oficinas regionales de ventas ubicadas en nueve países y comercializa sus productos en más de 70 países en todo el mundo.
Estará presente en el evento bianual más importante de la avicultura latinoamericana, el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura, que se llevará a cabo entre el 26 y 29 de Septiembre en la Expo Guadalajara.
En este evento, Zinpro participará de la muestra comercial con el stand Nº 728 y con el patrocinio de dos conferencias magistrales en nutrición el día viernes 29, en el Salón 3 ÁGAVE.
La primera charla patrocinada por la empresa se realizará a las 09:45 y estará a cargo del Dr. Greg Coon de la Universidad de Arkansas, quien presentará la conferencia titulada “Actualidades en conceptos básicos de nutrición para reproductoras pesadas”.
Posteriormente, en el mismo salón, a las 10:30, el Dr. Sergio Vieira de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul presentará su conferencia “Nutrición y miopatías de la pechuga”.
Adicionalmente, en la revista aviNews América Latina que se distribuirá en el Congreso, se podrá encontrar el artículo técnico titulado: “Los complejos de minerales traza ayudan a mejorar el rendimiento del pollo”, escrito por el Dr. Marco Rebollo, Especialista en Investigación Avícola del departamento de I&D de Zinpro.
Visite Zinpro en el Stand Nº 728 para conocer toda la gama de soluciones nutricionales que la empresa ofrece.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N