En el último trimestre de 2013 Zoetis abrió un Centro de Excelencia de Avicultura en Bretaña (Francia). Este orientará sus acciones a la formación y a la innovación. Esta apertura se trata de un compromiso más de la empresa de salud animal con sus clientes de Europa, África y Oriente Medio (EuAfMe), a quienes ofrece soluciones integrales y una mayor innovación para la sanidad avícola.
Este nuevo Centro de Excelencia de Avicultura está constituido por un laboratorio de diagnóstico, un taller y centro de logística para dispositivos in ovo y unas instalaciones idóneas para impartir sesiones formativas y celebrar reuniones.
El centro del líder en salud animal, Zoetis, se encuentra en Torcé (Bretaña, Francia), un lugar de fácil acceso en coche, tren y avión. Esta es, además, la principal zona de producción avícola en Francia: tiene el 35% de producción de broiler, el 45% de producción pavo y el 41% de producción de huevos. Esto tiene un claro beneficio: la posibilidad de organizar actividades prácticas de campo en criaderos y granjas.
El Centro de Excelencia de Avicultura de Zoetis está enfocado a la gestión del negocio de los dispositivos in ovo de la región de EuAfMe. Cuenta con un taller y centro logístico apropiado: una maquinaria que aumenta la eficacia de la incubación y de la vacunación, permitiendo detectar en el día 18 del proceso los huevos no embrionados, los cuales será descartados, vacunando únicamente los embrionados.
En estos nuevos laboratorios también se están centralizando todas las pruebas de diagnóstico PCR (con base en el material genético) de Zoetis, como las pruebas para la Bronquitis Infecciosa, Gumboro y Marek. Con ello se continuarán desarrollando los servicios de diagnóstico de Zoetis con otras pruebas exclusivas, tanto PCR como ELISA (con base en la respuesta inmunitaria) para ofrecer un mayor respaldo a los veterinarios avícolas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas