17 Abr 2020

Zoetis colabora para la validación de nuevos respiradores que palíen la situación generada por COVID-19

Zoetis colabora con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol para la validación de nuevos respiradores que palíen la […]

PDF

Zoetis colabora con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol para la
validación de nuevos respiradores que palíen la situación generada por COVID-19 en hospitales de toda España.

Algunos modelos contarían con una producción de hasta 1.000 unidades semanales, una vez industrializados los procesos, con lo que contribuirían a salvar muchas vidas humanas.

Madrid, 16 de abril de 2020- Como parte de su contribución a la mejora de la situación sanitaria generada por el COVID-19 en nuestro país, Zoetis, compañía líder en salud animal, ha firmado un convenio de colaboración con el IGTP (Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol) que ha permitido a esta institución y entidades colaboradoras obtener la aprobación en
tiempo record para tres nuevos modelos de respiradores que contribuirán a aliviar la situación creada por el COVID-19 en hospitales de toda España.

Concretamente, la compañía ha puesto a disposición del IGTP el dispositivo Vetscan iSTAT Alinity, un analizador de última generación, que permite conocer en tiempo real la concentración de diversos gases en sangre, facilitando así los ensayos clínicos previos en animales, concretamente en cerdos, que son necesarios para validar los equipos de respiración asistida para pacientes con COVID-19.

Hasta la fecha son tres los modelos de respiradores que se han validado preclínicamente en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB), del Instituto Germans Trias i Pujol y que han obtenido, con la colaboración de Zoetis, entre otros, la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Dichos dispositivos podrán, por tanto, emplearse a nivel de estudio clínico en hospitales de toda España, contribuyendo así a salvar muchas vidas entre los pacientes infectados:

 OxyGEN: su objetivo es ayudar a la ventilación en situación de ausencia de respiradores convencionales en aquellos pacientes con problemas respiratorios severos, como los provocados por el COVID-19. Sólo se contempla para su uso transitorio en situación de emergencia y de ausencia de un ventilador convencional disponible. La producción de los dispositivos la realizará la empresa Seat en su planta de Martorell. Más información.

 RESPIRA: permite automatizar los dispositivos de reanimación manual (BMV o AMBU), presentes actualmente de forma generalizada en los centros sanitarios, y permite asistir de manera mecánica al paciente. GPAInnova, empresa fabricante, calcula que inicialmente se podrán producir más de 100 unidades diarias y entre 700 y 1.000 unidades semanales cuando su producción esté plenamente industrializada. Más información. Más información.

Continua después de la publicidad.

 DAR: Dispositivo Autónomo de Respiración, con un sistema de electroválvulas neumáticas que aporta y controla el volumen de oxígeno necesario para cada paciente. GasN2, la empresa fabricante, calcula que inicialmente se podrán producir 100
equipos diarios. Más información

Según explica Sara Capdevila, directora técnica del Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB), “En el proceso de las validaciones hemos trabajado con ventilación en animales con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), lo que también nos ha permitido detectar desajustes de los respiradores y perfeccionar el diseño para su óptimo funcionamiento en pacientes enfermos de COVID-19. Algo que ha sido posible gracias al trabajo de veterinarios expertos y a la colaboración de Zoetis, que nos ha facilitado medios y recursos indispensables”.

Para Félix Hernáez, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur, “Es un orgullo que Zoetis sea una de las empresas que han colaborado para hacer realidad este proyecto, que contribuirá a salvar muchas vidas humanas. Un claro ejemplo de trabajo colaborativo con la participación de un gran equipo multidisciplinar de profesionales enfocados a acelerar los procesos de validación de estos nuevos respiradores, para llegar cuanto antes a los pacientes que los necesitan y hacerlo con las máximas garantías”.

 

Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2019, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 6.260 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Zoetis colabora para la validación de nuevos respiradores que palíen la situación generada por COVID-19 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería