02 Oct 2019

Zoetis introduce en España, a través de KL Automatización, la robotización en las salas de incubación

Estos automatismos inciden en la calidad y eficiencia de la producción y mejoran la seguridad laboral de los trabajadores. Madrid, […]

Estos automatismos inciden en la calidad y eficiencia de la producción y mejoran la seguridad laboral de los trabajadores.

Madrid, 2 de octubre de 2019- La carga de trabajo, el estado sanitario de las aves, la seguridad del personal y la sostenibilidad, son aspectos claves en las salas de incubación. Es por ello que más allá de la automatización, la robotización en los distintos procesos que se llevan a cabo en este tipo de instalaciones, es una tendencia imparable, que llega a nuestro país de la mano de Zoetis, empresa líder en salud animal con una organización global de BioDevices, soluciones In-Ovo y Automatización, comercializado esta última bajo el nombre de línea KLAutomation®.

Zoetis suministra una gama completa de sistemas automáticos de manejo para la sala de incubación, desde los más avanzados sistemas de robótica, únicos en el mercado español, para las salas de incubación más grandes, hasta sistemas de automatización clásicos pero mejorados, para aquellas instalaciones cuya producción sea menor.

Las principales empresas españolas apuestan por la robotización. Los sistemas de robotización aumentan la productividad y minimizan el trabajo manual, mejorando la salud laboral de los trabajadores y permitiendo obtener un producto de mejor calidad, con mejores condiciones de bioseguridad y trazabilidad, mediante procesos más eficientes.

En el poco tiempo que KLAutomation® lleva en el mercado, dos de las principales empresas avícolas de España han apostado por los robots de Zoetis KLAutomation® y ya cuentan con sus ventajas a la hora de facilitar el transporte de bandejas, además de en la sala de recepción e incubación, en la de vacunación y transferencia y en las nacedoras y salas de acondicionamiento de los pollitos.

Zoetis KL Automation

Continua después de la publicidad.

Según explica Ricardo Martín, responsable comercial y técnico de BioDevices & Automation Europa del Sur en Zoetis, “Hasta la aparición de los robots en las salas de incubación, únicamente se encontraban sistemas de movimiento y transporte reñidos con la limpieza y el mantenimiento. Si a esto le añadimos fiabilidad y eficiencia, tan crucial debido al producto que manejamos, vemos que los robots han venido para quedarse, ayudándonos a ser mejores y más eficientes”.
Pero, además, la gama KLAutomation® incluye también otros automatismos; desde equipos de lavado y desinfección, con los que se asegura un material limpio, seco y desinfectado; contadoras que abarcan hasta los 125.000 pollitos/ hora; sistemas de vacío con los que garantizar la estanquidad de los productos; hasta sistemas de apilado y retirada sencillos y compactos.

 

Mejora considerable de los flujos de trabajo

“Los beneficios de los automatismos para nuestros clientes son muy importantes -afirma Pedro Martín, director de la Unidad de Porcino, Avicultura, Biodevices y Automatización-, ya que estos sistemas permiten una mayor flexibilidad en la configuración del equipo, mejorando los flujos de trabajo, reforzando la bioseguridad y el bienestar animal, a la vez que se optimiza el uso de agua y productos químicos”.
Además, permiten reducir el tiempo en el que el pollito no tiene acceso al agua y a la comida, obteniéndose por ende un animal más sano, que ha sufrido menos estrés, y con menor riesgo de mortalidad tras el nacimiento en los primeros días.

Dentro de los servicios de Zoetis para las plantas de incubación también se incluye la línea Embrex® que cuenta con un sistema de Ovoscopia único en el mercado por su fiabilidad, Egg Remover®, y el sistema de vacunación In-Ovo, Inovoject® Vaccine Saver®, para vacunar al embrión en el momento de la transferencia, garantizando que la vacuna es depositada en el
compartimento correcto del huevo embrionado, lo que es un aspecto fundamental para la eficacia de la inmunización y la viabilidad del pollito.

 

Acerca de Zoetis

Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Zoetis introduce en España, a través de KL Automatización, la robotización en las  salas de incubación Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería