24 May 2020

5 pasos sencillos para verificar la eficacia de la fumigación

Siga estos 5 sencillos pasos para obtener los mejores resultados en la verificación anual de la fumigación de los huevos fértiles.

Fumigar los huevos fértiles es una práctica habitual para evitar que se malogren a causa de la contaminación microbiana. Debe verificar su fumigación anualmente para asegurarse de que sigue siendo efectiva. Siga estos 5 sencillos pasos para obtener los mejores resultados en esa verificación anual.

La fumigación es una de las formas más efectivas y baratas de desinfectar los huevos.

Sin embargo, es importante aplicar el método de instrucción de manera estricta, con las máximas precauciones para la salud de los trabajadores.

Además, es necesario realizar una revisión anual para verificar la eficacia del método. Si actualmente no se realiza dicha verificación en su planta de incubación, le recomendamos que la lleve a cabo lo antes posible para establecer un punto de referencia para las siguientes verificaciones anuales.

Después de la puesta, los huevos deben fumigarse inmediatamente en la granja, preferiblemente mientras todavía están calientes, para poder matar las bacterias que hayan contraído en el nido.

Después, habrá que repetir el proceso al llegar a la planta de incubación para volver a reducir el nivel.

Estos cinco pasos para verificar la eficacia de una cámara de fumigación son relevantes para cualquier cámara de fumigación.

Continua después de la publicidad.

Para esta prueba necesitará placas de agar. El agar es un medio de crecimiento. Esto implica que cualquier virus o bacteria que entre en contacto con él crecerá exponencialmente.

 

A CONTINUACIÓN LE EXPLICAMOS LO QUE DEBERÍA HACER

De un lote de huevos (que debe ser una carga completa para la fumigación), seleccione diferentes posiciones dentro de la carga.

Incluya tanta variedad como sea posible. Es decir: bandejas que estén arriba, en el medio y abajo y huevos de la parte delantera, central y trasera de las bandejas.

Es importante que se deshaga inmediatamente de todos los huevos muestreados después de la prueba. No conserve ninguno.

Seleccione dos huevos de cada una de las bandejas.

Ahora tiene muchas muestras de placas de agar para analizar el crecimiento bacteriano.

Para asegurarse de que su lote de agar sea estéril, debe mantener una placa de control junto a todas las muestras.

Incube las placas de agar durante 24 horas dentro de un contenedor sellado o de bolsas con cierre grandes.

Entonces, llega el momento de comprobar los resultados.

Tiene que comparar los resultados de los huevos que hizo rodar sobre las placas de agar antes de la fumigación con los que hizo rodar sobre las placas de agar después de la fumigación.

¿QUÉ VE?

¿UNOS RESULTADOS ALTOS ANTES DE LA FUMIGACIÓN QUE, DESPUÉS DE LA FUMIGACIÓN, SON MUY BAJOS?

¡Estupendo!

Si los resultados son los mismos o no mejoran mucho, sabrá que hay un problema.

Normalmente podrá ver mejores resultados en un área que en otra porque la circulación (exposición al fumigante) es mejor en un área que en otra.

Al mejorar el flujo de aire en esa área, podrá resolver el problema.

PDF


Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

5 pasos sencillos para verificar la eficacia de la fumigación Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería