16 Mar 2021

6° Seminario Internacional Mercadeo de Huevos: Superó las expectativas

Conforme a Javier Prida, el 6° Seminario Internacional Mercadeo de Huevos organizado por el ILH y la ALA, superó las expectativas .

El día 10 de marzo de 2021, se efectuó de forma virtual, el 6° Seminario Internacional Mercadeo de Huevos, tras una organización mancomunada entre el Instituto Latinoamericano del Huevo ILH y la Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA.

El propósito del ILH y ALA con la realización del 6° Seminario Internacional Mercadeo de Huevos fue contribuir a la industria del huevo latinoamericana a mejorar sus canales de comercialización frente a los desafíos actuales que enfrenta el sector.

 

El Coordinador del Instituto Latinoamericano del Huevo, ILH, Javier Prida, informó a AviNews América Latina que los objetivos del evento se habían cumplido, señalando:

“Nosotros estamos muy contentos, principalmente porque hemos logrado una sinergia, involucrando a doce gremiales de ALA en la convocatoria y participación para poder conseguir inscritos y, además,  hemos logrado que nos acompañen ocho empresas líderes del sector y cuatro Media Partners. Donde, la verdad, los tres disertantes fueron de primerísimo nivel, dejándonos enseñanzas significativas”.

Para el Coordinador del ILH, uno de los puntos más relevantes de la disertación de María del Mar Fernández fue cuando la Ing. Agrónoma, Directora de Inprovo, se refirió a la producción libre de jaula y cómo frente a este desafío los países europeos se tuvieron que reinventar, pero que igualmente más del 50% de la producción de huevo en ese continente se produce en jaula. Además, basándose en la ponencia, Javier Prida señala que “A pesar de ser más del 50%, la gente consumió menos huevos desde que está la moda “libre de jaula”, porque el acceso al huevo no es el mismo en varios países, como es el caso de Francia. Entonces, el huevo, dado a la producción libre de jaula, comenzó a ser prohibitivo para algunos sectores de la sociedad”.

 

Continua después de la publicidad.

Con respecto a la charla de Lic. Alejandro Romero, Director General de Geolife Swiss México, especialista en Mercadeo de Productos Avícolas. Javier Prida resalta que este profesional “mostró como valorizar la marca, algo que son muy pocas empresas hoy en la avicultura mundial que han logrado descomoditizar” Además, indica la importancia del estudio detallado que realizó Romero sobre las empresas líderes de Perú, Argentina, Brasil y México.  Donde, el disertante explicó por qué las empresas líderes llegaron al sitial que han alcanzado e impulsó a los asistentes a seguir este camino para lograr el éxito.

 

En relación a la ponencia de Juan Felipe Montoya, Presidente de Incubadora Santander S.A. y  Huevos Kikes, Santander, Colombia.  El Coordinador del ILH reseña que es “Una historia de vida genial. Quien contó paso a paso como empezó a superar los problemas que se le presentaron como: la gallinaza, la faena de gallinas, la logística, cuando advirtió una mayor demanda de huevos, etc. Finalmente, como fue solucionando cada problema que el crecimiento le iba originando”.

 

Resultados del Seminario Internacional Mercadeo de Huevos

El Coordinador del ILH, Javier Prida, puntualiza que el Seminario superó la meta del ILH, debido a que estaba previsto que asistieran 300 inscritos y se llegó a 418, cifra que sobrepasa el 40% a la expectativa inicial. Es más, indica que tras la realización de este evento virtual se ha logrado que el ILH sea autosuficiente por los próximos 10 meses del 2021.

Asimismo, destaca que la campaña de publicidad del ILH está siendo muy agresiva en las redes sociales. En la cual, se está invirtiendo más de US$1.000 mensuales, pasado de tener 300 seguidores a cerca de 11.000 y en cuanto a las interacciones se han superado 1.600.000. También, informa que han ido innovando en como transmitir el contenido.

 

Futuro

Para el próximo semestre, el Coordinador del ILH informa que se está planificando efectuar un Seminario dirigido al consumidor para que conozca de primera mano: cuál es esfuerzo que realiza la industria del huevo; cómo se materializa este producto avícola; qué valor tiene un huevo y; demostrar que éste frente a otros alimentos continúa siendo una proteína animal económica, accesible, versátil, natural. En este Seminario previsto se abordarán temáticas sobre el huevo tanto desde sus características nutricionales como socioeconómicas.

 


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería