La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) ha realizado hace unos días el Seminario de Misiones y Habilitaciones para la Exportación. El evento tuvo lugar en São Paulo (SP). Reuniendo a más de 100 representantes de los productores y exportadores de carne de pollos y porcinos asociados con ABPA, el seminario tuvo como objetivo responder a las preguntas de las áreas agrícolas profesionales, la calidad y la exportación comercial.
Para temas así, fueron resaltadas como telón de fondo las demandas del mercado internacional, el papel de la Apex-Brasil en aspectos del comercio internacional y la tramitación de los convenios internacionales de sanidad, el trabajo de los agregados, los procedimientos de clasificación, los cuestionarios y listas de comprobación para las misiones técnicas y planes de acción y servicios para los informes internacionales.
Todo el equipo ABPA participó en la acción, dirigido por el Jefe del Ejecutivo, Francisco Turra y vicepresidente de aves, Ricardo Santin y porcinos, Rui Eduardo Saldanha Vargas.
“Fue una gran oportunidad para aclarar dudas y puntos de alineación con respecto a las misiones internacionales de visita a nuestras plantas y los procedimientos para las nuevas habilitaciones”, dijo Turra.
Fuente: Corresponsal en ABPA
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N