23 Ene 2018

Activan plan de contingencia por focos de Newcastle en Colombia

En Colombia se han presentado focos de Newcastle de alta virulencia en aves comerciales y de traspatio, en la zona de Cundinamarca.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha activado un plan de contingencia para controlar focos de Newcastle, así lo ha informado el día de hoy, 23 de enero de 2018. Para lo cual, el organismo gubernamental ha establecido medidas de control, vigilancia y prevención para los predios y las granjas productoras ubicadas en la zona de Cundinamarca, debido a los focos de Newcastle de alta virulencia presentados en esta zona en aves comerciales y de traspatio.

En la publicación del ICA se indica que una de las principales características del Newcastle en las aves, es la alta mortalidad de animales no vacunados y la caída en postura en aquellos animales que han sido inmunizados mínimo cada 10 semanas. En la necropsia a las aves se pueden observar lesiones respiratorias, neurológicas y hemorrágicas a nivel intestinal.

Transmisión de la enfermedad
Esta enfermedad se transmite por contacto directo o indirecto entre las aves, por vías respiratorias y con menor frecuencia por vías digestivas; por introducir en granjas objetos contaminados como ropa, calzado y vehículos, y por el manejo inadecuado de las aves sacrificadas, de las que mueren y de las que están enfermas.

Síntomas de Newcastle
El Newcastle es una enfermedad que eventualmente genera en quienes manipulan las aves enfermas, síntomas como congestión nasal o reacción alérgica leve, por lo que no se considera una zoonosis y tampoco se transmite por consumo de los productos y subproductos como carne y huevo.

El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, informó que: “Queremos dar un parte de tranquilidad a los productores y a los consumidores, pues el ICA activó todo su plan de contingencia para frenar el avance la enfermedad y controlar los 8 focos presentados, como lo hemos hechos en situaciones similares presentadas en granjas comerciales de Santander hace varios años”.

Frente al foco de Newcastle presentado en Cundinamarca en aves comerciales y de traspatio, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA estableció medidas de control y erradicación en la zona denominada “zona de intervención” que comprende 10 municipios del Oriente de Cundinamarca: Cáqueza, Fómeque, Choachí, Ubaque, Chipaque, Une, Fosca, Guayabetal, Quetame y Gutiérrez.

Luego de la declaratoria de emergencia en el mes de diciembre, el ICA determinó acciones de control y vigilancia como: cuarentena sanitaria en la zona intervenida, lo cual implica que el tránsito de aves y material de riesgo está bajo estricto control y desinfección para disminuir la carga viral de la enfermedad, vigilancia epidemiológica en los predios de la zona en un rango de 5 km a la redonda y vacunación estratégica del ciento por ciento de las aves de traspatio en un rango de 3 km alrededor de los focos positivos. Cabe destacar que esta declaración fue publicada en aviNews.

Continua después de la publicidad.

En la información del ICA se hace especial énfasis al control de productos o materiales de riesgo como el huevo sucio, las bandejas reutilizadas y los subproductos como la gallinaza y pollinaza, las cuales deberán ser objeto de desinfección por parte del ICA durante su movilización fuera de la zona intervenida.

El ICA como autoridad sanitaria, responsable de coordinar las acciones relacionadas con los programas de prevención, control y erradicación de enfermedades de importancia cuarentenaria, continúa trabajando para recuperar la sanidad e inocuidad de la producción avícola del departamento de Cundinamarca en conjunto con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería