30 Ago 2024

Actualización sobre el control de Salmonella en el sector avícola de puesta por Félix Ponsa

Sesión extraída sobre la participación de Félix Ponsa en el seminario de actualización del control de Salmonella en el sector avícola de puesta

En el último seminario de Actualización del control de Salmonella en el sector avícola de puesta, Félix Ponsa Musarra, Consultor Técnico de Elanco, abordó un tema crucial para el sector avícola: la vacunación frente a Salmonella. Esta lección, titulada “Vacunación Frente a Salmonella en Avicultura“, ofrece una visión detallada y actualizada sobre cómo las vacunas juegan un papel fundamental en el control de esta bacteria en las granjas de puesta.

Contexto Histórico y Evolución del Control

La presencia de Salmonella en la avicultura ha sido una preocupación de larga data, especialmente las cepas como Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium, que han sido responsables de brotes de salmonelosis en humanos. Desde los años 80 y 90, el aumento de casos de salmonelosis en humanos vinculados a la industria avícola llevó a la implementación de medidas más estrictas. El Reglamento (CE) No 2160/2003 y el Reglamento (CE) No 1177/2006 establecieron las bases para los Programas Nacionales de Control de Salmonella, introduciendo la vacunación como una herramienta clave para reducir la prevalencia de estas cepas en las aves ponedoras.

Beneficios de la Vacunación

Félix Ponsa enfatiza que la vacunación es esencial para la seguridad alimentaria. Al proteger a las gallinas ponedoras, se protege al consumidor final. Los datos de 2022 revelan que la mayoría de los casos de salmonelosis en humanos en la UE estaban relacionados con S. Enteritidis y S. Typhimurium, lo que subraya la importancia de una vacuna efectiva contra estos serotipos.

El seminario también resalta cómo la legislación europea ha prohibido el uso preventivo de antibióticos para controlar Salmonella debido al riesgo de resistencia a los mismos. En su lugar, las vacunas vivas atenuadas se han convertido en una estrategia crucial. Las vacunas de última generación, especialmente las bivalentes que cubren S. Enteritidis y S. Typhimurium, han demostrado ser altamente efectivas, no solo en la prevención de infecciones, sino también en la reducción de la colonización en órganos internos y ciegos, y en la protección contra cepas emergentes como la S. Typhimurium monofásica.

Aspectos Clave de las Vacunas y Estrategias de Control

La elección estratégica de las vacunas vivas bivalentes ha demostrado ser eficaz en la protección prolongada contra los serotipos más prevalentes. Félix discute cómo, a lo largo de los años, estas vacunas han mostrado un buen perfil de seguridad y han sido fundamentales para cumplir con los objetivos de reducción de prevalencia de Salmonella en la Unión Europea.

Además, se analiza la necesidad de combinar la vacunación con altos estándares de bioseguridad, higiene, desinfección y control de vectores. Solo una estrategia integral permitirá una protección efectiva y sostenible contra Salmonella.

Continua después de la publicidad.

Conclusión

La lección de Félix Ponsa ofrece una visión integral sobre cómo la vacunación frente a Salmonella se ha convertido en una herramienta indispensable en la avicultura moderna. Con la combinación adecuada de medidas de control y las vacunas correctas, es posible mantener la seguridad alimentaria y reducir la prevalencia de Salmonella en el sector avícola de puesta.

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Actualización sobre el control de Salmonella en el sector avícola de puesta por Félix Ponsa Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería