
A fin de proteger la salud pública, el consumo de alimentos seguros cobra cada vez más relevancia en nuestro sector. Dadas las crisis alimentarias acontecidas en los últimos años, junto con un consumidor cada vez más informado y la globalización del comercio de materias primas, se requieren medidas estrictas de bioseguridad en toda la cadena productiva.
El código establecido por FAMI-QS aborda la seguridad, la calidad y el cumplimiento de la normativa para minimizar los peligros y garantizar la puesta en el mercado de ingredientes de piensos especiales seguros y legales. El sistema de gestión de calidad y seguridad de piensos de FAMI-QS, de ámbito internacional, cubre las actividades de los procesos y métodos de
producción utilizados y el comercio de productos.
Nuestro compromiso con la seguridad alimentaria va más allá de la fabricación de productos que vayan en línea con el cumplimiento legal. Con la obtención de la certificación FAMI-QS v6 reforzamos nuestro compromiso en el seguimiento de las más estrictas normas de producción garantizando las Buenas Prácticas de Manipulación en el cumplimiento de la FAMI-QS y
colaborando en la obtención de alimentos inocuos, reforzando así la confianza de nuestros clientes.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru