31 Jul 2025

Agrosuper consolida su presencia en Sudamérica

En solo cinco años, la empresa chilena aumentó un 126% sus ventas en la región, consolidando su presencia en diez países con una oferta enfocada en carne de pollo y cerdo, y fortaleciendo su estrategia en mercados emergentes de alto consumo.

Desde que Agrosuper realizó su primera exportación a Sudamérica en 1995, la compañía ha trabajado consistentemente para aumentar su presencia regional. Actualmente, sus productos —principalmente de cerdo y pollo— se comercializan en diez países: Colombia, Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Argentina, Bolivia y Paraguay.

 

  • En 2024, estos mercados representaron el 12% del total de ventas internacionales de Agrosuper, una cifra que contrasta con el 5% que significaban hace solo cinco años.
  • Este crecimiento ha sido sostenido, y durante el primer semestre del año la empresa facturó US$ 69,3 millones en ventas dentro de estos mercados, lo que representa un incremento del 28,8% respecto al mismo periodo de 2023.

 

VOLUMEN Y VALOR EN ALZA

Durante 2024, Agrosuper exportó más de 65 mil toneladas de carne de cerdo y pollo a los mercados sudamericanos, generando ingresos por USD $117 millones. Este salto en facturación vino acompañado de un aumento del 40% en el volumen de productos exportados entre 2020 y 2024.

 

Según Nicolás Gana, subgerente regional de Ventas para Sudamérica, “entre 2020 y 2024 nuestros envíos a la región crecieron un 126% en niveles de facturación”, destacando el rol clave que juegan los países centroamericanos en este crecimiento.

Continua después de la publicidad.

 

MERCADOS CLAVE: COLOMBIA, PERÚ Y COSTA RICA

Los países que han impulsado mayormente el crecimiento de Agrosuper en Sudamérica son Colombia, Perú y Costa Rica, que en conjunto representan el 85,7% de las ventas regionales. Solo en 2024, estos tres países recibieron 51 mil toneladas de productos, divididos entre un 57% de carne de cerdo y un 43% de pollo.

Otros mercados importantes, aunque con volúmenes menores, son Brasil y Ecuador, que también han contribuido al crecimiento regional con demandas específicas y estrategias diferenciadas.

 

UNA ESTRATEGIA BASADA EN EL CONOCIMIENTO LOCAL

Agrosuper ha enfocado su estrategia de internacionalización en una profunda comprensión de los consumidores locales. Estudiamos las necesidades del consumidor, conocemos sus gustos e idiosincrasia y, de esta forma, vamos encontrando nuevas posibilidades de negocio”, afirma Nicolás Gana. Esta aproximación personalizada ha permitido una mejor disposición de pago, mayor diversificación de canales de venta y un alcance más amplio en cada país.

 

PRODUCTOS MÁS DEMANDADOS Y CANALES DE VENTA

Entre los productos más exportados se encuentran piernas, grasas, cueros y recortes de cerdo, así como pasta y menudencia de pollo.

 

PROYECCIONES AL 2029

De cara al futuro, Agrosuper se ha trazado el objetivo de seguir creciendo en los mercados actuales y expandirse hacia nuevas economías emergentes con alto consumo de carne de cerdo y pollo. Esta visión de largo plazo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y regionalizado de su negocio internacional.

 

Fuente: Con información de Agrosuper, Chile.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería