Airal se permite presentar el Katana Cono 57 nuestro extractor axial de velocidad variable de 57 pulgadas, elaborado con materiales que previenen la corrosión, así como con Damper tipo mariposa, motor de imanes permanentes y transmisión de acople directo con excelentes resultados en su aplicación avícola en galpones de ambiente controlado.
Este extractor axial nos demuestra la importancia del uso de la velocidad variable en los sistemas de ventilación y extracción de aire del sector avícola, evidenciando que, a diferencia de los equipos tipo on/off los cuales son apagados en un 50% de las unidades dentro de un galpón para reducir a la mitad el consumo energético, el Katana Cono57, logra disminuir su velocidad a la mitad por medio de su variador de velocidad y su interfase con el controlador del galpón, garantizando así el ahorro en el consumo de energía de mínimo un 35% con relación a los equipos tipo on/off.
Por lo anterior demostramos la importancia del uso de nuestro Katana Cono 57 como equipo predominante en galpones de ambiente controlado ya que permite monitorear y controlar la velocidad de giro y el caudal de aire producido de acuerdo con las necesidades térmicas de los galpones en las diferentes etapas del proceso de levante y engorde de pollos, logrando obtener un correcto e ideal proceso de renovación del aire y manejo de temperatura, así como una disminución del consumo energético del galpón de hasta un 82%.
Conoce más acerca de la tecnología en desarrollo que tiene Airal para mejorar la producción, eficiencia y el confort en los galpones de ambiente controlado.
Ingresa a https://airal.com.co/ para más información
ACERCA DE AIRAL
Desarrollamos y comercializamos los mejores equipos de ventilación y extracción axial.
Airal se ha posicionado en Colombia y en varios países con la distribución de ventiladores y extractores axiales a través de nuestros aliados. La calidad, responsabilidad e innovación en equipos de ventilación, han mejorado el bienestar, confort, productividad y eficiencia energética en las diferentes industrias como el sector industrial, pecuario, Agrícola, Ferretero Y HVAC.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N