11 Nov 2020

Latinoamérica: ALA e IICA – Manual de buenas prácticas para sector avícola frente a Covid-19

ALA e IICA han publicado el Manual de buenas prácticas para el sector avícola a fin de asegurar su contribución en la seguridad alimentaria y prevenir impactos negativos de Covid-19

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, han publicado el Manual de Buenas Prácticas para el sector avícola a fin de asegurar su contribución en la seguridad alimentaria y prevenir los impactos negativos de Covid-19, como parte de sus esfuerzos para enfrentar la pandemia y mejorar la resiliencia en el sector.

Tras haber transcurrido varios meses desde la declaración de la pandemia de SARCov-2, y viendo la evolución que ha tenido en Latinoamérica y el Caribe, se considera necesario continuar y reforzar las prácticas para proteger la salud de los trabajadores y mantener la continuidad de las operaciones avícolas para contribuir en la seguridad alimentaria y nutricional de la población.

El objetivo del manual es complementar los esfuerzos de los países en ese sentido y reúne una serie de recomendaciones para prevenir y anticiparse a algunos de los posibles impactos del Covid-19 en el sector avícola, un sector generador de empleo de calidad y de fuente de ingresos en los países. La aplicación de este manual va dirigido a las granjas avícolas (reproductoras, producción de huevos y pollos), las actividades de procesamiento (clasificación y empaque de huevos, ovoproductos y faena de aves) y distribución de la producción.

 

La Gerente del Programa Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos del IICA, Ana Marisa Cordero, informó que esta iniciativa se enmarca dentro de un plan de trabajo entre ambas organizaciones con el objetivo de otorgar herramientas a los productores avícolas que contribuirán a mejorar la competitividad del sector en temas estratégicos, como respuesta a emergencias y resistencia antimicrobiana.

 

Con la declaración de Ana Marisa Cordero coincidió el Dr. Hebert Trenchi, Coordinador del Comité Técnico Científico de ALA, quien considera que a medida que se toman acciones para normalizar las actividades económicas y sociales en los países, se hace aún más necesario continuar y reforzar las prácticas de bioseguridad.

Continua después de la publicidad.

El manual estará disponible en español, inglés y portugués y se distribuirá en América Latina y el Caribe, realice click aquí para descargar la publicación. 

 

Fuente: Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA.

Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería