10 Abr 2023

Alerta en EEUU: Confirman tres gatos contagiados con influenza aviar H5N1

Se hizo un llamado a no dejar salir a los felinos para evitar que cacen y coman aves contagiadas con […]

Se hizo un llamado a no dejar salir a los felinos para evitar que cacen y coman aves contagiadas con la gripe aviar.

Los dueños de mascotas en Estados Unidos se encuentran en alerta tras la confirmación del contagio de tres gatos con la influenza aviar H5N1.

Le puede interesar: Influenza Aviar, un virus que podemos controlar gracias a la bioseguridad

De acuerdo con información de BNO se trataría de dos felinos con el virus en Nebraska y uno en un establo de Wyoming. Según lo reportado por el Laboratorio Veterinario Estatal de este último estado, el contagio se podría haber dado por el consumo de aves acuáticas que tenían el virus.

La doctora Myrna Miller, supervisora ​​de virología del laboratorio, mencionó que alrededor del área en que vivían los gatos se han encontrado zorrillos y gatos semi ferales fallecidos. A pesar de lo anterior, todavía no se ha testeado a los cuerpos de estos animales para confirmar que hayan estado contagiados con la enfermedad.

En tanto, la doctora Sarah Sillman del Centro de Diagnóstico Veterinario de la Universidad de Nebraska publicó un reporte de la muerte de dos gatos domésticos en enero. Los PCR de ambos felinos dieron positivo para influenza aviar.

Uno de los animales “fue descrito como somnoliento y tenía episodios de caminar en círculos”, detalló Sillman, agregando que “el gato respondía a los estímulos y parecía comer y beber normalmente. Vivió diez días con deterioro neurológico, cuando el gato de repente se recostó lateralmente con temblores continuos, lo que requirió la eutanasia”.

Continua después de la publicidad.

“Se presume que los dos gatos descritos se infectaron por la depredación de aves silvestres infectadas con el virus dadas las circunstancias del caso”, añadió.

Le puede interesar: Dr. Miguel Ángel Márquez: Actualización de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

No se trata de la primera muerte de un animal de compañía con la enfermedad de H5N1, habiendo previamente un caso en Francia, donde un gato tuvo que ser sacrificado, y un perro en Canadá que también murió.

Por último, la doctora Sillman hizo un llamado a “mantener a los gatos adentro para evitar el contacto con aves silvestres, particularmente dado el contexto del brote actual de influenza aviar, y evitar alimentarlos con aves de corral crudas”.

Con información de: T13

Le puede interesar: Bioseguridad: la mejor herramienta frente a la Influenza Aviar

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería