29 Jul 2024

Análisis de la industria de carne de pollo en América Latina

En las últimas décadas, la carne de pollo se ha consolidado como una de las bases proteicas de la seguridad alimentaria de América Latina. Donde los productores de la región han realizado grandes esfuerzos para satisfacer esta demanda, a niveles incluso superiores a los promedios mundiales.

Available in other languages:

En las últimas décadas, la carne de pollo se ha consolidado como una de las bases proteicas de la seguridad alimentaria de América Latina. Donde los productores de la región han realizado grandes esfuerzos para satisfacer esta demanda, a niveles incluso superiores a los promedios mundiales.

PRODUCCIÓN

América Latina, en el año 2023, exhibió una producción de carne de pollo de 29,3 millones de toneladas, siendo responsable del 56,6% de toda la producción de las Américas y el equivalente al 28,6% de la producción mundial de carne de pollo (Tabla 1), según el último informe del Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP), organismo vinculado a la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA).

 

Análisis de la industria de la carne de pollo en América Latina

Tabla 1: Producción de carne de pollo: Mundo, Américas y América Latina. Fuente: ILP.

Entre 2010 y 2023, la producción mundial de carne de pollo creció un 29,4%. La suma de la producción en todos los países de América siguió un ritmo ligeramente inferior, del 28,7%.

Continua después de la publicidad.

Sin embargo, considerando estrictamente la producción de carne de pollo en los países latinoamericanos, el panorama cambia: el crecimiento acumulado de la región en el período es del 40,3%.

 

En un análisis del comportamiento productivo de los países de las Américas entre 2010 y 2023 (Tabla 2) se observó:

 

Análisis de la industria de la carne de pollo en América Latina

Tabla 2: Producción de pollo por regiones de América Latina y el Caribe. Fuente: ILP.

 

Los 29,3 millones de toneladas de carne de pollo producidas por América Latina en 2023, se dividieron de la siguiente manera:

 

RANKING POR PAÍS DE LA PRODUCCIÓN DE POLLO

Análisis de la industria de la carne de pollo en América Latina

Tabla 3: Producción de carne de pollo en Latinoamérica, ranking de los productores más grandes. Fuente: ILP.

 

CONSUMO

De los 23 países latinoamericanos analizados en los últimos cinco años (2019 a 2023), 17 registraron incrementos en el consumo de carne de pollo en los últimos cinco años (Tabla 4).

El crecimiento absoluto más significativo se produjo en Panamá, donde el consumo per cápita aumentó de 44,81 kilos en 2019 a 54 kilos en 2023, un aumento del 20,5%, equivalente a más de 9 kilos per cápita.

 

RANKING POR PAÍS DEL CONSUMO DE POLLO

Tabla 4: Ranking del consumo de carne de pollo kilo/per cápita de los países de América Latina y Caribe. Fuente: ILP.

 

 

EXPORTACIONES

Analizando el comportamiento de las exportaciones de carne de pollo entre 2022 y 2023, el mercado global del sector registró un crecimiento del 31,77%, mientras que las naciones de América incrementaron sus exportaciones en un 12,91%. América Latina, a diferente ritmo, hizo crecer sus envíos de productos un 23,08%.

 

Análisis de la industria de la carne de pollo en América Latina

Tabla 5: Exportaciones en volúmenes del Mundo, América y América Latina (Del 2012-2023). Fuente: ILP.

Sin embargo, en una perspectiva más reciente, considerando los últimos cinco años (entre 2019 y 2023) ver Tabla 5, las exportaciones de pollo crecieron 7% en todo el planeta, mientras que en América el aumento fue de 10,61%. En un aumento aún más significativo, las exportaciones de América Latina crecieron un 16,25%.

 

RANKING POR PAÍS DE LOS EXPORTADORES

Tabla 6: Exportación de carne de pollo: Ranking de los exportadores más grandes en Latinoamérica. Fuente: ILP.

 

En 2023, América Latina fue responsable del 61,4% de toda la producción de las Américas y del 40,1% de la producción mundial de carne de pollo (Figura 1).

Figura 1: América Latina fue responsable del 40,1% de la producción mundial de carne de pollo. Fuente: ILP.

 

IMPORTACIONES

En general, la mayor parte de los países latinoamericanos importan a tasas inferiores al promedio mundial*, que es de 70,3 mil toneladas anuales.

 

RANKING DE IMPORTACIÓN DE CARNE DE POLLO

Tabla 7: Ranking de importación de pollo en los países de América Latina y Caribe.*Índice objetivo de las exportaciones mundiales sobre el número de países, sin tener en cuenta otros factores como la proporción de población de cada país. Fuente: ILP.

 

Fuente: Con información del informe elaborado por el Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP) con base en datos enviados por gremios vinculados a la Asociación Avícola Latinoamericana (ALA), a través de una consulta realizada en los primeros meses de este 2024.
*Parte de los datos también fueron obtenidos y calculados a partir de la información contenida en los informes de producción, consumo, importación y exportación puestos a disposición por las empresas asociadas.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería