No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
07 Dic 2022

Anticuerpos de yema de huevo para favorecer la cría de pollos

La yema de huevo puede ayudar a optimizar el sistema inmunológico de una gallina para que los pollitos nacidos de sus huevos estén más sanos después del nacimiento

Utilizar las propiedades naturales de la yema de huevo es la base de un producto recientemente comercializado para el sector avícola que disminuye la mortalidad de los pollos de carne. Se usa como aditivo alimentario la yema del huevo y puede ayudar a optimizar el sistema inmunológico de una gallina, lo que permite que los pollitos nacidos de sus huevos estén más sanos después del nacimiento.

El nuevo aditivo imita la transferencia materna de inmunidad a través de la yema y puede neutralizar los compuestos antiinflamatorios en el intestino, lo que permite que el sistema inmunitario de los pollitos se proteja contra las infecciones intestinales comunes.

Las yemas de huevo contienen un componente que neutraliza el exceso de IL-10, una molécula antiinflamatoria en el intestino de las aves, lo que las convierte en una solución potencial para la homeostasis inflamatoria en el intestino de los pollos de engorde.

El aditivo, a partir de la yema de huevo desecada, se incorpora al pienso de las aves. Al manipular algunos de los aspectos inmunomoduladores de la yema de huevo, las aves pueden servirse de esos beneficios después de consumir el aditivo.

LA CAMPAÑA «HOY, HUEVO» DE INPROVO SE EMITIRÁ EN NAVIDAD

La Junta Directiva de INPROVO de noviembre aprobó también la propuesta del Comité de Comunicación de lanzar la segunda oleada de la campaña de INPROVO (“Hoy, Huevo”), en las semanas de las vacaciones de Navidad (última de diciembre y primera de enero). Aunque se debatió sobre la conveniencia de hacer la segunda ola de la campaña en momentos en que la oferta de huevos está muy ajustada y el precio en niveles altos, el Comité de comunicación y la Junta Directiva consideran que la campaña de INPROVO no tiene como primer objetivo aumentar el consumo, sino cambiar la imagen del huevo progresivamente, promoviendo sus virtudes. También se consideraron distintos canales publicitarios, pero la televisión generalista sigue siendo el medio de referencia para llegar a una población muy amplia.

Al igual que ha ocurrido en los últimos años en relación a la percepción sobre el huevo y el colesterol, la imagen del huevo y los hábitos de consumo se modifican con lentitud. Pero requiere de un trabajo de información continuado, basado en la repetición de los mensajes. Por ello los especialistas recomiendan recordar al consumidor (especialmente al colectivo que menos huevos consume, las familias con niños pequeños) las ventajas que el huevo aporta a su dieta, a su calidad de vida y a su salud. Ese es el principal mensaje de los videos publicitarios, de la página web y del trabajo que se desarrolla en redes sociales.

Continua después de la publicidad.

Por ello, la campaña «Hoy, huevo» volverá en las fechas navideñas a dirigirse al público objetivo, familias con hijos pequeños que, coincidiendo con las vacaciones, pasan mucho tiempo ante la televisión.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería