Muchas veces en los sistemas de producción de animales de abasto, nos encontramos con desafíos de endotoxinas y exotoxinas. Las exotoxinas son secretadas extracelularmente por bacterias, son muy potentes y pueden causar un gran daño al hospedador.
Las endotoxinas son complejos lipopolisacáridos que se encuentran en las membranas celulares de las bacterias Gram negativas desencadenantes de la respuesta inmunogénica y capaces de provocar efectos nocivos. Muchas patologías son causadas por exo y endotoxinas siendo éstas muy difíciles de tratar.
Tras varios años de investigación, Andrés Pintaluba, S.A. lanza al mercado un producto centrado en neutralizar y eliminar los efectos dañinos de las endo y exotoxinas. APSA Green Guard es una fuente rica en SOD (Superoxidasa dismutasa) proveniente de fitoplacton marino que, combinado con flavonoides de extractos de plantas, completa una solución natural para la reducción y eliminación de toxinas resultantes del estrés oxidativo y del ataque de patógenos bacterianos.
En las pruebas realizadas con APSA Green Guard en aves y lechones se han logrado mejorar los principales indicadores productivos (KPI; peso vivo, GMD, FCR) al reducir los efectos dañinos de los radicales libres y mejorar la salud intestinal.
La eficacia de APSA Green Guard resulta ser superior a productos antioxidantes comúnmente utilizados en el mercado (Vitamina A, C, E, complejos B, etc.).
APSA Green Guard es una opción fiable y económica para el sector ganadero y la nueva industria de piensos sin antibióticos, resultando muy eficaz en la prevención de patologías, reduciendo el riesgo de destrucción celular, mejorando el rendimiento del animal y asegurando el beneficio económico de los productores
Para cualquier información adicional, por favor contactar con: [email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen