05 Ene 2021

Argentina frena exportación de maíz: ¿Cómo influye en la avicultura?

Argentina frena temporariamente la registración de ventas al exterior de maíz. Conforme al gobierno, la decisión está basada en asegurar el suministro del grano para los sectores que utilizan el cereal como materia prima en sus procesos de transformación, dentro de los cuales se encuentra la avicultura.

En Argentina se procedió a suspender temporariamente la registración de ventas al exterior de maíz. Conforme al gobierno de este país la decisión está basada en asegurar el suministro del grano para los sectores que utilizan el cereal como materia prima en sus procesos de transformación, dentro de los cuales se encuentra la avicultura.

 

En el comunicado oficial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se informa que en el día de la fecha (30/12/2020) se procedió a suspender temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior, DJVE, para el producto maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1 de marzo de 2021, cuando arranca formalmente la nueva campaña 2020/21 del cereal. Queda exceptuado el producto Maíz Pisingallo.

Además, se comunica que esta decisión se basa en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación, básicamente la producción de proteína animal como carne de cerdo, pollo, huevos, leche y feedlot, donde el cereal representa un componente significativo de sus costos de producción.

Hasta la fecha de esta decisión, en Argentina, se había autorizado la exportación de 34,23 millones de toneladas de maíz de la campaña 2019/20, sobre un total teórico exportable de 38,50 millones de toneladas, es decir que se había cumplido con el 89% de éste.

También, se indica que el objetivo de esta medida es que las 4,27 millones de toneladas restantes de maíz queden disponibles para el consumo interno, a fin de garantizar el abastecimiento en los meses del verano, cuando la oferta del grano tiende a escasear.

Finalmente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina puntualiza en el comunicado que esta cartera evaluará la reapertura del registro: Eventualmente y en función de cómo evolucione la oferta y la demanda, así como de las perspectivas de la cosecha de maíz 2020/21.

Continua después de la publicidad.

 

Una vez dada a conocer esta medida, en el medio Télam, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, señaló que los fundamentos están dentro de la realidad. Además, informó que no es mucho el maíz en existencia y que, desde hace 90 días, son muchos los sectores que han tenido dificultades para obtenerlo.

También, afirmó que en los últimos meses, los inconvenientes que han tenido para abastecerse de maíz afectaron la formula del alimento balanceado que consumen las aves, ya que ésta debería tener 63% de maíz. Sin embargo, algunas empresas productoras de pollo tuvieron que disminuir ese porcentaje de la fórmula, utilizando sólo entre el 40% y 45% del cereal.

 

Por otra parte, según consigna Télam, el presidente del CEPA, Roberto Domenech aseveró “Creo que aquellos que tienen el maíz tienen todo el derecho del mundo a preservar el valor de lo que tienen, pero la realidad también tiene que tener en cuenta la complicación que producen sobre aquellos que transformamos esa materia prima. No es solo una cuestión de precio, fuimos accediendo a todos, tampoco una cuestión de plazo, pero sí es una cuestión de abastecimiento”.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería