04 Mar 2024

Argentina logra reapertura del mercado de productos avícolas del Reino Unido

Esto se logra, dado que el Reino Unido reconoce la autodeclaración de Argentina como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena. Por lo cual, levantó las restricciones para importar carne de aves y productos avícolas procedentes de Argentina.

Esto sucede, dado que el Reino Unido reconoce la autodeclaración de Argentina como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena. Ante lo cual, levantó las restricciones para importar carne de aves procedentes de Argentina.

 

  • La República Argentina logró la reapertura del Reino Unido del mercado de carne de aves y productos avícolas, luego de las gestiones que realizaron la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el SENASA y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

En el comunicado oficial argentino se explica que, a través de una nota formal, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte informó al SENASA que reconoce la autodeclaración de la Argentina como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, por lo que levantó las restricciones para importar carne  de aves procedentes de Argentina.

 

La decisión británica se funda, también, en la información brindada por el organismo argentino de que no existe riesgo vinculado a la entrada de partidas de carne fresca y productos cárnicos de aves de corral procedentes de Argentina.

 

Continua después de la publicidad.

 

En 2023, hasta el cierre del mercado en abril por el brote de IAAP, SENASA certificó la exportación de 272 toneladas de productos avícolas Reino Unido.

OMSA VALIDA AUTODECLARACIÓN DE ARGENTINA COMO PAÍS LIBRE DE IAAP

Cabe señalar que la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, validó a través de la publicación en su sitio oficial, el informe enviado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, donde autodeclara a la Argentina como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en cumplimiento de las recomendaciones del organismo internacional, luego de cerrar el último brote en aves comerciales, esto fue comunicado el 16 de agosto de 2023 por la entidad sanitaria argentina.

 

 

Ante la culminación de las acciones sanitarias en el último brote de IAPP en aves de corral (circuito comercial), el SENASA elevó a la OMSA un documento detallado con todas las acciones sanitarias realizadas desde el comienzo del brote, que respalda y sustenta la actual condición de Argentina como país libre de la enfermedad, que se puede visualizar en esta publicación

 

 

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, SENASA, Argentina.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería