21 Jul 2022

Argentina: Precio del pollo fresco evidenció un alza de 85,2% en el último año

En Argentina, el precio del pollo fresco exhibió un incremento de 85,2% en este año 2022, comparado con el mes […]

En Argentina, el precio del pollo fresco exhibió un incremento de 85,2% en este año 2022, comparado con el mes de junio del año 2021, conforme al último reporte realizado por el área de información económica y estadística del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, IPCVA.

El último Informe elaborado por el área de información económica y estadística del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, IPCVA. fue realizado tras un trabajo de campo durante la primera y la segunda quincena del mes de junio de 2022. La muestra bajo análisis está restringida a 80 carnicerías de Capital y GBA, que fueron relevadas telefónicamente. El seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta relevados de forma presencial.

  • En este informe se evidenció que el precio del pollo fresco mostró precios con alzas significativas, con una variación del 8,4% en el mes de junio de 2022 con respecto a mayo.
  • Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró precios con caídas leves en el mismo periodo, retrocediendo un 0,2% con relación al mes anterior.
  • Con respecto a los valores de junio de 2021, el pollo incrementó su precio en un 85,2% y el cerdo un 53,7%.

 

RELACIÓN DEL PRECIO DE LA CARNE DE AVE VS CARNE VACUNA

En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente inferior, -14,7%, al registrado un año atrás frente a la carne de ave:

Sin embargo, frente al corte de carne porcina, pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo moderadamente superior, (+2,8%), y el poder de compra de la carne vacuna se incrementó de 1,54 a 1,59 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de junio de 2021 y 2022.

PRECIOS DE CORTES DE CARNE VACUNA

Continua después de la publicidad.

Mientras los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, valores con aumentos leves, de un 1,4%, en junio de 2022 con respecto al mes de mayo. En relación a los valores de junio de 2021, los precios promedio de la carne vacuna del sexto mes del corriente año se ubican un 58,2% por encima del mismo mes del año anterior.

 

PRECIOS DE CARNE VACUNA PUNTO VENTAS/NIVEL SOCIOECONÓMICO

Con relación al mes anterior, la carne de novillitos mostró precios con alzas moderadas, +1,8%; la carne de novillos mostró valores que presentaron subas leves, +1,1%; mientras que la carne de vaquillonas y terneras mostró precios que exhibieron valores con una leve tendencia al alza, que resultó de un +0,9%, con respecto a mayo.

COMPORTAMIENTO DE PRECIO SEGÚN ZONAS GEOGRÁFICAS

El comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró pequeñas diferencias entre en las distintas zonas geográficas: se registraron alzas moderadas de los precios en la Capital Federal y la zona norte del GBA; mientras que las alzas resultaron leves en las zonas oeste y sur del GBA.

Durante el último mes de junio de 2022, los precios mostraron aumentos leves, del (+0,5%), con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observaron precios con alzas moderadas, del (+3,8%).

Tabla 1. Precios de los cortes al consumidor en $/Kg. (Precios y variaciones porcentuales respecto del mes anterior y del mismo mes del año anterior)

argentina carne de pollo

 

Fuente: IPCVA

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería