10 May 2017

Argentina: Producción de carne de ave crece en 8%

Durante el primer trimestre de 2017, la producción de carne de ave ha crecido en 8% respecto igual período del año pasado, a pesar de las dificultades del sector avícola.

La consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) de Argentina subrayó que la producción de carne de ave ascendió a 474.000 toneladas en los primeros tres meses de 2017, es decir, por sobre 8% con respecto al mismo período de 2016.

En el informe se concluyó que, en el acumulado hasta marzo, fueron faenadas un total de 173 millones de cabezas, significando un aumento de 4,7% en comparación con el primer trimestre de 2016.

De acuerdo al director de IES, Alejandro Ovando, “se espera un contexto desafiante para el sector, con una mayor rentabilidad debido a la expectativa de que baje el precio del maíz por la cosecha récord”.

Además, anexó a lo anterior “Se complementará con los mayores reintegros a las exportaciones implementados desde inicios de 2017 y una probable rebaja del IVA a las ventas internas”.

Un escenario desafiante para el sector avícola argentino: a la espera de una mayor rentabilidad debido a la proyección de una baja en el precio del maíz, ya que se estima una cosecha récord; restitución de las exportaciones; y factibilidad de una disminución del IVA sobre las ventas internas.

Consumo de carne de ave
Durante el primer trimestre del año, el consumo de carne de ave se incrementó 5,6% con respecto a igual período de 2016, llegando a 433.000 toneladas. En igual período del año anterior se alcanzó 410.000 toneladas, es decir, el consumo aumento en 23.000 ó 5,6%.
En lo referente, al consumo per cápita llegó a 40,5 kg/cápita en el acumulado a marzo de este año, obteniéndose una mejora interanual de 3,8%.

Durante el primer trimestre, el consumo de carne de ave aumentó a 5,6%, llegando a 433.000 toneladas. Con un consumo per cápita de 40,5 kg por persona.

Continua después de la publicidad.

Ventas externas de carne de ave
Mientras, en el acumulado a marzo de 2017, las ventas externas fueron de 49.000 toneladas, sobrepasando las 41.000 toneladas. Lo cual significa 8.000 toneladas más ó 19,5% superior al primer trimestre del año pasado

Con respecto a las cifras de valor, en el primer trimestre de 2017, se alzaron a US$ 69 millones con un significativo aumento interanual de 26,5%.

Principales mercados de exportación de carne de ave
La distribución de los aportes de las exportaciones argentinas en valores son los siguientes: El principal destino fue China (37,2%), Rusia (9,8%), Chile (8,9%), Sudáfrica (6,5%), Emiratos Árabes Unidos (3,9%), Brasil (3,8%) y el 29,9 restante a otros diversos destinos.
En relación a la proporción del volumen exportado, los más importantes (con 64,7%) fueron: Ocupando la primera posición estuvo China (29,8%), Sudáfrica (12,8%), Rusia (9,8%), Chile (7,3%) y Angola (5%).

Importaciones de carne de ave
Por su parte, las importaciones en el acumulado de tres meses de 2017 tuvieron un significativo aumento de 73% en valores y de 67,3% en volumen en relación con el mismo período del año 2016, motivadas, principalmente, por la base de comparación baja de este año.

Al verificar estas cifras con una base normal como fue el acumulado de los primeros tres meses del año 2011, existió una caída de 20% en valores y una disminución de 24% en volumen con respecto al período señalado.

Al ver el análisis de estos tres primeros meses de 2017, se puede estimar que el sector avícola de carne de ave podrá repuntar tras las magras cifras obtenidas el año pasado en cuanto a producción, consumo y exportación.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería