17 May 2017

Argentina: ¿Producción de huevos de gallinas libres?

Capia reacciona frente a tendencia mundial que promueve la producción de huevos bajo el sistema de gallinas libres a pastoreo.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En Argentina se ha establecido un debate sobre la producción de huevos en base a gallineros convencionales y sistema de gallinas libres a pastoreo, por una parte, se enfatiza el mayor costo que significa para el consumidor final, y por otra se defiende el bienestar animal.

Por su parte, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) defiende sus métodos productivos y comunica que la producción de huevos en Argentina se realiza practicando todas las normas de calidad y sanidad agroalimentaria exigidas a nivel global, preservando la calidad del producto y la sanidad para su consumo.

Este debate fue impulsado por la organización Humane Society International (HSI) –que llegó a Argentina para promover el tipo de producción de huevos de gallina libre, según cita El Clarín, asegurando que varias compañías internacionales se comprometieron al cambio, lo que incluye sus operaciones en Argentina. En su lista figuran Unilever, Arcos Dorados (McDonald’s), Alsea (Starbucks), Grupo Bimbo, Servicios Compass, Nestlé, Intercontinental Hotels Group y General Mills, entre otras.

Las compañías citadas anteriormente garantizan un suministro con huevos de gallinas libres de jaulas, mantienen que esta posición es favorable desde la perspectiva del bienestar animal.

Mientras, el presidente de Capia, Javier Prida, indica que la producción con gallinas libres a pastoreo “no es una práctica recomendable por los riesgos sanitarios que representa, el animal defeca y orina en el mismo lugar donde pone el huevo, produciendo más huevos sucios con baja inocuidad”.

Esta polémica se inicia debido a una tendencia mundial, en la cual se está promoviendo la producción de huevos bajo el sistema de gallinas libres a pastoreo: este sistema permite que las gallinas tengan mayor espacio e implica factores para el mejoramiento y enriquecimiento de su ambiente. Entre tanto, la producción de huevos en base a gallineros convencionales está prohibido en Nueva Zelanda, Australia, ciertas localidades de EE.UU. y en algunos países de Europa.

Continua después de la publicidad.

De acuerdo al presidente de Capia, quien dijo a La Nación,  “En el mundo sólo 10% de la producción se realiza con los sistemas denominados de libre pastoreo. Desde el punto de vista nutricional los huevos producidos en los actuales sistemas y los de libre pastoreo no tienen ninguna diferencia”.

Esta controversia en Argentina, se produjo con respecto al precio que tendría el producir “huevos libres de jaula” y el impacto que eso conllevaría para los productores. El presidente de CAPIA, Prida, precisó que la cámara no se opone al sistema de gallinas libres a pastoreo, pero señaló que los consumidores deberían tener la posibilidad de elegir ya que no todos estaría dispuestos a pagar un mayor precio o directamente no podrían hacerlo.

Es más, CAPIA sostuvo que la producción de huevos en Argentina es reconocida mundialmente por su calidad, estatus sanitario y técnicas de producción. “El consumo de huevos crece de manera sostenida desde hace 10 años, posicionando a Argentina como el 5º consumidor de huevos del mundo con 273 huevos per cápita en 2016”.


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería