27 May 2021

Argentina: Productores de huevo afectados por control de precio y alza de materias primas

Desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas, CAPIA, se informa caída en la rentabilidad de la producción de huevos, causada […]

Desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas, CAPIA, se informa caída en la rentabilidad de la producción de huevos, causada por el alza de las materias primas y las políticas gubernamentales de control de precio. Por lo cual, desde CAPIA se advierte que si persiste esta situación podría existir desabastecimiento de huevo en los próximos meses.

 

Conforme al Presidente de CAPIA, Javier Prida, según se consigna en BAENEGOCIOS, señaló que el gobierno argentino, durante los últimos catorce meses, sólo ha permitido un aumento de 5,5% en los precios de venta del huevo al público, en tanto que la inflación de los costos de producción ha superado el 80%. El representante de los productores indicó que si este escenario continúa existirá desabastecimiento de este producto avícola en los próximos meses.

Además, subrayó que las cadenas de supermercados se quedan con el mayor porcentaje generado en la cadena con una ganancia que fluctúa entre el 70% al 110%. No obstante, informó que ésta es una variable, ya que existen otras que afectan a los productores como el incremento del precio internacional de maíz.

 

Entretanto, manifestó que desde a mediados del 2020, en Argentina, el precio de venta del huevo en los anaqueles aumentó 5,5%, mientras que los costos de mano de obra, combustible, logística y envases evidenciaron alzas por sobre el 50%. Asimismo, complemento que adicionado a lo anterior se ha producido una sobreoferta de importación de huevos de Brasil.

 

Continua después de la publicidad.

De acuerdo a la estimación realizada por CAPIA, conforme informa BAENEGOCIOS, en el año 2015 se requerían 3,6 cajones de huevos para comprar una tonelada de maíz. Mientras en el 2019, la equivalencia fue de 5 cajones huevos para adquirir una tonelada del grano y, es más, el año pasado se elevó a 11 cajones (un cajón contiene 360 huevos). En el lapso aludido, la cotización internacional del maíz pasó de US$141 a US$245 x tonelada.

 

En relación a los costos de producción de las aves, la soja y el maíz representan el 60%. Sin embargo, se informa que si el precio internacional de estos commodities baja puede disminuir este porcentaje, pero nunca será inferior al 50%.

 

Las cifras en rojo impactan completamente el nivel de reposición de gallinas, que exhibe bajas en relación con el año pasado. En el 2020, se finalizó con un total de 48 millones de aves, en tanto, para este año se prevé que se cierre con una cantidad inferior a los 45,5 millones de aves. En este contexto, en BAENEGOCIOS, Javier Prida puntualizó que:

 

“En los últimos cuatro meses se han eliminado 1,5 millones de gallinas y estamos produciendo 1,2 millones de huevos menos por mes”. Asimismo, complementó que “cada 5.000 gallinas que se retiran de producción, se pierde un puesto de trabajo”.

 

Por otra parte, se enfatiza que, en los últimos 17 años, el consumo de huevo ha tenido un incremento significativo. En el 2003 se registró un consumo de 129 huevos per cápita, mientras en el año 2020 se alcanzaron 305 unidades por persona al año.

Javier Prida sostiene que “Somos el quinto país consumidor de huevos en el mundo, tenemos una enorme responsabilidad”.

 

Con respecto a la exportación de huevo de Argentina, se indica que este país ha disminuido su participación en el mercado internacional. En el año 2010, de la producción total de huevos se exportó el 7%, en tanto el año 2020 esta cifra decreció al 1,6%.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería