03 Mar 2023

Argentina reanuda exportaciones de ovoproductos secos a Japón

Tras la suspensión de Japón a las exportaciones de productos avícolas argentinos por la Influenza Aviar, autoridades de Argentina logran revertir parcialmente esta situación con la nación de Asia Oriental y, también, están trabajando en reanudar los envíos a otros países.

Tras la suspensión de Japón a las exportaciones de productos avícolas argentinos por la Influenza Aviar confirmada en Argentina, autoridades de este país logran revertir parcialmente esta situación con la nación de Asia Oriental y, también, están trabajando en reanudar los envíos a otros países.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, logró que Japón habilite nuevamente el ingreso de ovoproductos secos argentinos, con lo que se retoman parcialmente las exportaciones de productos avícolas argentinos a ese país.

La semana pasada, el vicepresidente del SENASA, Rodolfo Acerbi, mantuvo un encuentro con representantes de la embajada de Japón en la Argentina, donde solicitó que el país oriental reviera la suspensión unilateral que adoptó tras conocerse casos de Influenza Aviar en Argentina en aves silvestres y de traspatio.

  • La medida adoptada por el servicio sanitario de Japón fue comunicada al SENASA.

 

GESTIONES PARA REANUDAR EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AVÍCOLAS CON OTRAS NACIONES

Por otra parte, las autoridades del SENASA iniciaron gestiones ante el Servicio Agrícola Ganadero, SAG, de Chile para ofrecer las garantías necesarias que permitan reiniciar los envíos de productos avícolas desde Argentina.

Asimismo, la semana que viene se desarrollará en Argentina la reunión ordinaria del Comité Veterinario Permanente, CV, donde los equipos del SENASA mantendrán reuniones bilaterales con los países compradores de productos avícolas argentinos y que integran la organización regional.

Continua después de la publicidad.

AUTOSUSPENSIÓN DE EXPORTACIONES AVÍCOLAS

El pasado 28 de febrero, el SENASA confirmó un caso de Influenza Aviar en una granja comercial en Río Negro, por lo que perdió su condición de país libre de la enfermedad y autosuspendió las exportaciones de productos avícolas.

A pesar de que la enfermedad no se contrae consumiendo productos avícolas como carne de pollo o huevos, el SENASA dejó de emitir el certificado que debe acompañar este tipo de exportaciones, de acuerdo con los protocolos internacionales.

Al mismo tiempo el SENASA mantiene informados de la situación a los consejeros agrícolas de las embajadas argentinas con quienes trabaja ofreciendo transparencia y cuidado sanitario a los países de destino con el propósito de reabrir los mercados y reiniciar los envíos de productos avícolas lo más pronto posible.

 

Hasta la AUTOSUSPENSIÓN de las exportaciones avícolas, Argentina enviaba estas mercancías a más de 50 países al tiempo que más del 80% de esos productos tuvieron por destino a China, Arabia Saudita, Europa, Sudáfrica y Chile.

 

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería