
18 Feb 2021
Asia, Europa y África siguen afectadas por nuevos nuevos brotes de Influenza Aviar
El informe más reciente de la Organización Mundial de Ia Sanidad Animal (OlE), del período entre el 15 de enero […]
El informe más reciente de la Organización Mundial de Ia Sanidad Animal (OlE), del período entre el 15 de enero y el 4 de febrero de 2021, muestra que se notificaron un total de 9.065.680 animales afectados (muertos o sacrificados) en África, Asia y Europa en los brotes en curso y nuevos (frente a los 7.383.756 de pérdidas notificadas en el informe anterior). Detalla la situación epidemiológica; territorios con nuevos brotes durante el período.
- En África, se notificaron dos nuevos brotes en aves de corral en Nigeria y Sudáfrica (H5N1, H5N8) y se notificaron 3 brotes en aves no de corral en Mauritania y Senegal (H5N1) durante el período. Hay brotes en curso todavía en Sudáfrica y Nigeria en aves de corral (H5N6 y H5N8) y en Mauritania, Senegal y Sudáfrica en aves no de corral (H5N1, H5N8).
- Ocho países asiáticos notificaron 55 brotes (H5N1, H5N5, H5N8) en aves de corral. Seis países notificaron 83 brotes (H5N1, H5N8) en animales no de granja. Los brotes en curso todavía están presentes en 10 países en aves de corral (H5, H5N1, H5N2, H5N5, H5N6, H5N8, H7N9) y en 4 países, no avícolas (H5, H5N1, H5N6, H5N8, H7N9)
- En Europa, doce países notificaron 353 brotes (H5, H5N5, H5N8) en aves de corral. Dieciséis países notificaron 147 brotes (H5, H5N1, H5N3, H5N4, H5N5, H5N8) en aves no de granja. Los brotes activos todavía están presentes en 13 países en aves de corral (H5, H5N1, H5N5, H5N8) y en 11 países, los no avícolas (H5, H5N1, H5N3, H5N5, H5N8).
En el período del informe, se declararon 410 nuevos brotes de influenza aviar altamente patógena en aves domésticas (subtipos H5, H5N1, H5N5 y H5N8) y 233 nuevos brotes en aves no de granja (subtipos H5, H5N1, H5N3, H5N4, H5N5 y H5N8) se registraron en Asia, Europa y África. Además, todavía hay 1.086 brotes de influenza aviar altamente patógena en aves de corral y otras especies en Europa, Asia y África, que incluyen diferentes subtipos (H5, H5N1, H5N2, H5N3, H5N5, H5N6, H5N8 y H7N9). El número de brotes nuevos y en curso notificados por los países, especialmente en Asia y Europa, siguen siendo importantes durante este período.
En resumen, la actual epidemia de influenza aviar altamente patógena H5 sigue avanzando en Europa, Asia y África, provocando un impacto severo debido a las aves muertas y sacrificadas en las instalaciones infectadas. Lo más probable es que la fuente de introducción en estos brotes sea a través de aves silvestres migratorias y su propagación, local.
Una situación similar de epizootias de H5N8 asociadas con la migración de aves silvestres ocurrió en 2016/17. El informe de un mayor número de brotes en aves silvestres indica períodos de mayor riesgo en los países debido a las rutas migratorias durante esta temporada. En consecuencia, mejorar las medidas de bioseguridad en la granja es una prioridad para reducir la probabilidad de exposición a las aves de corral.

En el mapa de la OIE, los brotes declarados desde el informe anterior, en rojo, y los que siguen activos, en azul.
Francia: 466 brotes hasta el 15 de febrero, especialmente en palmípedas
En Francia, a 15 de febrero, el Ministerio de Agricultura comunica que se han reportado 466 brotes de influenza aviar altamente patógena confirmados por el laboratorio nacional de referencia (NRL) de ANSES. Los brotes se distribuyen como sigue:
– 453 en granjas del suroeste;
– 13 en granjas fuera del suroeste;
– 13 casos en aves silvestres.
A 12 de febrero, 3 millones de aves de corral (en su mayoría patos) habían sido sacrificadas en el suroeste por orden de la administración, tras la detección de brotes o como medida preventiva para limitar la propagación del virus.